martes, 4 de septiembre de 2007

El foro


El foro


JORGE RAMOS AVALOS
Cada cuatro años Estados Unidos redescubre a los hispanos. De pronto, toman una importancia que no tenían antes. Los medios de comunicación en inglés reportan sobre su sorprendente crecimiento e influencia. Y los candidatos de los dos partidos políticos los empiezan a cortejar. La razón es muy sencilla: en una elección muy cerrada, como seguramente será la del 2008, los votantes hispanos decidirán quién será el próximo presidente de Estados Unidos.
Actualmente hay 17 millones de ciudadanos de origen hispano en edad de votar. Aun si sólo la mitad de ellos se registrara y votara en noviembre del 2008, es más que suficiente para definir al ganador. Esta será la tercera elección consecutiva en que los votantes hispanos juegan un papel fundamental y definitorio.
Es muy probable que los 537 votos con los que George W. Bush ganó el estado de la Florida (y por lo tanto, las votaciones presidenciales del 2000) hayan sido de cubanoamericanos. Ese año el ex gobernador de Texas obtuvo el 31 por ciento del voto hispano.
El 2004 tuvo un desenlace similar. Si tan sólo 67,000 hispanos que votaron por Bush en Colorado, Nevada y Nuevo México hubieran cambiado su voto, John Kerry habría obtenido 19 votos electorales más (para alcanzar los 271 necesarios) y sería el actual presidente de Estados Unidos. Bush obtuvo el 44 por ciento del voto hispano.

MAS INFORMACION: