Niñeras con los menores a su cuidado en Río de Janeiro, Brasil. América Latina ha logrado avances contra la pobreza. En Brasil. la tasa de desempleo está entre las más bajas de su historia.
Dado Galdieri / Bloomberg
Contenido Relacionado
•ANDRES OPPENHEIMER: Lo más importante del 2012
MARCO ZIBAJA
AP
BRASILIA -- Sonia Francisca dos Santos pasó años viviendo prácticamente de limosnas. Pedía ropa usada en barrios de clase media de la capital y la vendía en la Villa Estructural, una comunidad empobrecida que nació de una invasión de tierras públicas aledaña a un relleno sanitario, con pobladores que sobrevivían de lo que rescataban entre la basura.
Esta mujer de 47 años comenzó a sacar la cabeza del agua cuando en el 2004 pasó a recibir asistencia social del programa gubernamental Beca Familia, que canaliza recursos a familias pobres que mandan a sus hijos a la escuela.
“Yo salía cargando a mi hijo pequeño en un brazo y con el otro tiraba de un carrito con ropa usada, iba de puerta en puerta a venderla. Era lo único que tenía para sobrevivir después de que mi esposo se fue de casa”, recordó.
El drama de su vida tuvo un giro radical a partir de que aprendió a desarrollar habilidades manuales en un programa comunitario denominado Maos que Criam (manos que crean, en portugués), en su comunidad.
Dos Santos actualmente vive de la venta de las artesanías que aprendió a fabricar siete años atrás. Recoge botellas de plástico descartadas y con ese material fabrica collares y bolsas para hacer compras que exhibe en ferias en diferentes partes de Brasil. Con ayuda del programa logró mostrar su trabajo internacionalmente y dice que ha recibido pedidos en países asiáticos y latinoamericanos
Read more here: