Mostrando las entradas con la etiqueta OPINION CUBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINION CUBA. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

Otros cuños y el mismo candado


                                                                                   
La bloguera cubana Yoani Sánchez muestra su nuevo pasaporte en su casa en La Habana, el jueves pasado. Las autoridades le habían negado unas 20 veces el permiso que hasta hace poco era necesario para salir de Cuba.
Alejandro Ernesto / EFE

Raúl Rivero

 Madrid – El permiso de salida al exterior a la reconocida bloguera Yoani Sánchez y la autorización para que el pitcher José Ariel Contreras regrese a su país a reencontrarse con su familia y sus amigos después de 10 años de castigo, es una manera de ratificar que el gobierno dispensa mínimas parcelas de libertad con aires de señorío delante de las cámaras. Y es un gesto que sólo puede producir, como se decía antes en Cuba, alegría de caballo capado.
 
Así es, porque si bien esas dos informaciones ocupan espacios en muchos medios que siguen las alternativas de la realidad cubana, han tenido que compartir página y titulares con la prohibición a viajar al activista de derechos humanos y ex prisionero político Ángel Moya Acosta y con la denuncia de Amnistía Internacional sobre el periodista Calixto Martínez Arias, encarcelado y sin juicio desde septiembre del año pasado.
 
Con el caso de Moya, los funcionarios estrenaron un cuño que le pondrán ahora a todos los cubanos que ellos consideren que no deben recibir el pasaporte para viajar: regulado. Él está, por el momento, solo en la cumbre de una nómina que va a crecer con el curso de los días y en la que tienen un lugar asegurado los opositores que, de manera pacífica y firme, trabajaron y trabajan por cambios en la isla.
 
El hombre quería ejercer su derecho como ciudadano a salir y regresar a su país de origen, pero los representantes de la policía le comunicaron que no puede viajar debido a “razones de interés público”.
 
El régimen funciona con un capítulo aparte de ensañamiento y odios contra líderes como José Daniel Ferrer García, Félix Navarro, Iván Hernández Carrillo y Librado Linares, integrantes del llamado grupo de los 75 (condenados durante la Primavera Negra de 2003) que se negaron a salir al exilio y hacen oposición en diferentes puntos del país.

Read more here:
http://www.elnuevoherald.com/2013/02/03/1397918/raul-rivero-otros-cunos-y-el-mismo.html#storylink=cpy

domingo, 26 de agosto de 2012

El cardenal Ortega y un libro interesante

                                                               

jaime Ortega y Alamino Javier Galeano / AP Foto Xavier L. Suárez Xavier L. Suárez

El panorama de nuestro cardenal Cubano, Jaime Ortega y Alamino, exponiendo las necesidades y añoranzas de Cuba a miembros del Council on Foreign Relations en Nueva York es demasiado trascendental para no ser examinado con algún cuidado. La ponencia en Nueva York, a diferencia de la que realizó en Harvard (al John Kennedy School of Government, mi propia alma máter), no fue transcrita ni pública. Tenemos que deducir su propósito y su contenido por medios indirectos.

Una manera bastante convincente de adivinar su propósito y contenido es averiguando el perfil y analizando la ideología de la persona que presentó a Ortega ante los participantes. Lo mismo hice llamando a mis amigos del Norte, quienes me indicaron (sin equivocación posible, pues estuvieron presentes) que lo presentó al Council on Foreign Relations precisamente la Directora para Asuntos Latinos del Council on Foreign Relations, llamada Julia E. Sweig. La señora Sweig acaba de publicar (2009) un libro que se titula Cuba; What Everybody Needs



to Know Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/08/26/1284944/xavier-l-suarez-el-cardenal-ortega.html#storylink=cpy