Mostrando las entradas con la etiqueta ALERTA EN LINEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALERTA EN LINEA. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de mayo de 2013
Oye tú... Es el Día de la Contraseña. ¡Corre la voz!
por
Nicole Vincent
Especialista en Educación del Consumidor, FTC
Si la última vez que cambiaste la contraseña de tu cuenta de email, la canción de moda era MmmBop interpretada por los Hanson, llegó el momento de actualizarla. Al igual que ciertas canciones pop, las contraseñas no resisten el paso del tiempo.
continua
http://www.alertaenlinea.gov/blog/oye-tu-es-el-dia-de-la-contrasena-corre-la-voz
viernes, 21 de diciembre de 2012
¿Se lo recomendaron en Internet?
¿Se lo recomendaron en Internet?
Rosario Méndez, Especialista de educación del consumidor
Adaptado de "Did You Hear It Through the Grapevine?
20 de diciembre de 2012
por
Rosario Méndez, Especialista de educación del consumidor
Adaptado de "Did You Hear It Through the Grapevine?
¿Está buscando un regalo fuera de serie para las fiestas de fin de año? ¿Anda buscando unos zapatos deslumbrantes para lucir en una fiesta muy especial? ¿Anda recorriendo cantidad de sitios web y blogs para encontrar un buen precio? Comprar en internet es conveniente, ¿pero cómo puede saber cuáles son los comentarios confiables?
Si tiene un minuto, vea este video para aprender a leer esos comentarios y recomendaciones que ve en la pantalla de su computadora.
continua
http://www.alertaenlinea.gov/blog/se-lo-recomendaron-en-internet
jueves, 4 de octubre de 2012
Estafas de soporte técnico
Como nueva modalidad, los estafadores están utilizando el teléfono para intentar acceder a su computadora. Llaman, haciéndose pasar por técnicos de computación relacionados con empresas muy conocidas como Microsoft. Dicen que han detectado un virus u otro software malicioso en su computadora, con el objetivo de engañarlo para tener acceso remoto o para que usted pague un software que no necesita.
Estos estafadores se aprovechan de sus preocupaciones entendibles sobre los virus y otras amenazas. Saben que los usuarios de computadoras han escuchado una y otra vez sobre la importancia de instalar un software de seguridad. Pero el propósito detrás de su plan elaborado no es proteger su computadora; sino ganar dinero.
Cómo funcionan las estafas de soporte técnico
Los estafadores han estado vendiendo software de seguridad falso durante años. Crean sitios web falsos, ofrecen análisis de “seguridad” gratuitos y envían mensajes preocupantes para intentar convencerlo de que su computadora está infectada. Luego, tratan de venderle un software para solucionar el problema. En el mejor de los casos, el software no tiene ningún valor o está disponible de forma gratuita en otro lugar. En el peor de los casos, podría tratarse de software malicioso, es decir, un software diseñado para que los delincuentes puedan acceder a su computadora y a su información personal.
La forma más reciente de estafa comienza con una llamada telefónica. Los estafadores pueden obtener su nombre y otra información básica en las guías telefónicas. Incluso pueden adivinar
Los estafadores han estado vendiendo software de seguridad falso durante años. Crean sitios web falsos, ofrecen análisis de “seguridad” gratuitos y envían mensajes preocupantes para intentar convencerlo de que su computadora está infectada. Luego, tratan de venderle un software para solucionar el problema. En el mejor de los casos, el software no tiene ningún valor o está disponible de forma gratuita en otro lugar. En el peor de los casos, podría tratarse de software malicioso, es decir, un software diseñado para que los delincuentes puedan acceder a su computadora y a su información personal.
La forma más reciente de estafa comienza con una llamada telefónica. Los estafadores pueden obtener su nombre y otra información básica en las guías telefónicas. Incluso pueden adivinar
CONTINUA
http://www.alertaenlinea.gov/articulos/s0346-estafas-de-soporte-tecnico
lunes, 17 de septiembre de 2012
¿Está recibiendo mensajes de ¡Ay!-Phone?
17 de septiembre de 2012
por
Alvaro Puig
Especialista de educacion del consumidor, FTC
¿Ha estado leyendo sobre el nuevo iPhone 5 que está por salir a la venta? Los estafadores también.
Durante los meses previos al anuncio, los estafadores ya han encontrado la manera de hacer dinero con los rumores sobre el nuevo iPhone 5 — a través de emails phishing que prometen la posibilidad de echarle un vistazo a este nuevo aparato haciendo clic sobre un enlace electrónico, o con falsos mensajes de texto que le ofrecen la posibilidad de conseguir uno de estos aparatos. De acuerdo a los reportes de noticias, si usted hace clic en esos enlaces instalará software malicioso en su computadora, o lo redirigirán a un sitio web falso donde le pedirán su información personal.
CONTINUA
http://textosyanexos.blogspot.com/2012/09/esta-recibiendo-mensajes-de-ay-phone.html
lunes, 13 de agosto de 2012
CIBERACOSO: Lo que usted puede hacer
13 de agosto de 2012
por
Alvaro Puig
Especialista de educación del consumidor, FTC
Hoy en día, el acoso no ocurre solamente en el patio de la escuela. Como los niños pasan cada vez más tiempo en internet y usando sus teléfonos, el acoso también los afecta en el ciberespacio. El ciberacoso ocurre cuando los chicos acosan o matonean a otros a través de emails, mensajes de texto, juegos en línea, o en sitios de redes sociales. Puede involucrar el envío de mensajes malvados o agresivos o subir fotos vergonzantes. Pero hay algo que usted puede hacer al respecto.
El 15 de agosto de 2012 los integrantes de Federal Partners in Bullying Prevention realizarán un seminario en línea llamado Cyberbullying: What You Can Do. Participe del seminario en línea para escuchar el debate de los miembros de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y del National Crime Prevention Council sobre cómo el trabajo conjunto de las escuelas, los padres y las comunidades puede ayudar a prevenir el ciberacoso.
El 15 de agosto de 2012 los integrantes de Federal Partners in Bullying Prevention realizarán un seminario en línea llamado Cyberbullying: What You Can Do. Participe del seminario en línea para escuchar el debate de los miembros de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y del National Crime Prevention Council sobre cómo el trabajo conjunto de las escuelas, los padres y las comunidades puede ayudar a prevenir el ciberacoso.
continua
http://alertaenlinea.gov/blog/ciberacoso-lo-que-usted-puede-hacer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)