
ANGIE CONTRERAS C.
EL UNIVERSAL
Para los consumidores se ha convertido en todo un reto encontrar huevos o caraotas negras, rubros que son primordiales en la dieta de los venezolanos, y que durante varios meses han estado escasos.
A pesar de que la semana pasada ingresaron al país 2,3 millones de kilos de caraotas negras, los supermercados todavía no han sido abastecidos con la codiciada leguminosa.
Los comercios visitados por este diario no contaban con el producto en existencia. Los encargados de los establecimientos indicaron que el abastecimiento es bastante irregular, en vista de que transcurre hasta un mes sin recibir caraotas.
El gerente de un supermercado ubicado en Chacaíto señaló que la empresa logró importar poca cantidad de caraotas, las cuales se expendieron el jueves pasado. El producto duró un día en los anaqueles, pese a las restricciones de la empresa de vender sólo dos kilos por persona, para prolongar el suministro.
Ni el rastro
También están ausentes de los establecimientos capitalinos los huevos de gallina.
Las presentaciones de 12 unidades que se encontraban con facilidad en los supermercados ya no se consiguen.
Los comercios privados tienen más de tres semanas que no expenden el rubro. Los encargados de los negocios visitados comentan que la razón fundamental por la que no reciben despachos es por la regulación de precios, pues los distribuidores venden el producto por encima del precio estipulado en Gaceta.
Explican que comprar el producto a ese precio implica venderlo por encima del precio fijado de 8.300 bolívares, lo cual representaría un problema para la empresa.
"Si los supermercados venden los huevos a 11.000 bolívares nos multa el Indecu, pero los buhoneros lo venden caro y no los multan", aseveró el encargado de un supermercado.
En efecto, los buhoneros venden el cartón de 30 huevos sobre los 13 mil bolívares.
Sin embargo, el fin de semana se inició la distribución de un cargamento de 1,3 millones de huevos que sería comercializado en un conocido comercio al mayor y detal, al cual no tienen acceso todos los consumidores.