
Fecha de publicación: 26/07/2007
Este miércoles se realizó el primer ciclo de interpelaciones en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, luego que el diputado Luis Tascón presentara en días pasados ante la plenaria de la AN un video que involucraba en un supuesto soborno al periodista José Rafael Ramírez, columnista del diario Reporte.
Al ser consultado por el diputado Israel Sotillo sobre la recurrencia del tema de presunta corrupción en Pdvsa en el diario Reporte, el director encargado de este periódico, padre José Palmar, enfatizó que "cómo pasar a otro tema, si la vértebra económica que es Pdvsa está como está (...)la gallina de los huevos de oro se está muriendo, nosotros pudiéramos escribir hasta el 2021 sobre Pdvsa porque tenemos material suficiente, hay cosas que no hemos podido decir. Si dijéramos una de ellas, yo creo que el presidente Chávez caería y es lo que no queremos".
El padre Palmar aclaró que "si el señor Ramírez (el periodista) extorsionó al señor Ruperti, que vaya preso, pero si es mentira que salga libre, quiero decir que ese video podría ser ilegal al no tener permiso de la Fiscalía. Si es real, es un delito".
El padre Palmar anunció además que el Diario Reporte decidió separar de sus funciones al periodista José Rafael Ramírez y suspender su columna hasta tanto sea esclarecida la verdad.
"Hay que sancionar"
Al parlamentario Luis Tascón le llamó la atención que los columnistas del diario Reporte no acudieran a la Asamblea Nacional a realizar estas denuncias sobre Petróleos de Venezuela. "Nosotros no vamos a tener ningún tipo de complejo a la hora de sancionar; si hay que sancionar a Rafael Ramírez, si se comprueba que él estuvo involucrado, nosotros lo haremos", aclaró.
Ante esa interrogante, el padre Palmar respondió que las mencionadas denuncias fueron entregadas en su debida oportunidad a los diputados del estado Zulia, quienes las presentaron directo a la Fiscalía General de la República.
"Vamos a investigar sobre el uso del medio de comunicación, pero la evidencia de presunta corrupción en Pdvsa la llevaremos a la comisión de contraloría para que sume estas informaciones al caso que ya existe sobre la estatal petrolera".
Ruperti evadió preguntas
Al ser interpelado, el empresario Wilmer Ruperti dijo no conocer personalmente al periodista José Rafael Ramírez y negó las acusaciones sobre monopolizar en PDV marina. "No tengo el control de la flota, de sesenta barcos, sólo seis son míos". Sobre la pregunta sobre si estaba siendo extorsionado, Ruperti se negó a contestar amparado en el artículo 304 del Código Penal, pero sí afirmó ser "víctima" en este caso.
En este sentido, el diputado Wilmer Carrullo y el presidente de la comisión, Manuel Villalba, expresaron su malestar y enfatizaron que las respuestas no podían ser evasivas.
La semana que viene estarán en la comisión de Ciencia, Teconología y Medios de Comunicación el periodista Leocenis García, el jefe de seguridad de Wilmer Ruperti, Francisco Salvador y dentro de dos semanas serán convocados la abogada Eva Golinger y el conductor del programa La Hojilla Mario Silva para aclarar sus acusaciones en torno a un grupo de periodistas que recibirían financiamiento desde el exterior.