domingo, 25 de noviembre de 2012

Obama, Asia y Latinoamérica

                                                     

“Oppenheimer Presenta”No se pierdan el programa “Oppenheimer Presenta”, todos los domingos a las 9 p.m. en CNN en Español.
 Andrés Oppenheimer
aoppenheimer@elnuevoherald.com

 El reciente viaje a Asia del presidente Barack Obama fue eclipsado por las noticias de las hostilidades en la Franja de Gaza, al punto de que casi ninguno de nosotros le prestó atención. Sin embargo, su visita a Asia podría tener implicaciones para Latinoamérica en general, y para Cuba en particular.
 
En primer lugar, el viaje tendrá un impacto en buena parte de America Latina porque, en una reunión con líderes asiáticos el 20 de noviembre en Camboya, Obama acordó concluir a fines del 2013 las negociaciones para a crear el Acuerdo de Asociacion Trans-Pacifico (TPP, en sus siglas en inglés), que unirá a casi una docena de países asiáticos y americanos de la cuenca del Pacífico en el bloque comercial más grande y ambicioso del mundo.
 
Aunque las negociaciones del TPP ya se habían iniciado, el viaje de Obama a Asia aceleró la agenda. La próxima rueda de negociaciones se realizará el 3 de enero en Nueva Zelanda, y se tiene programado firmar el acuerdo en octubre del 2013, para que sea ratificado e implementado en el 2014.
El TPP incluye a Malasia, Vietnam, Singapur, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, México, Chile y Perú, y posiblemente se integren Japón -la tercera economía más grande del mundo-, Corea del Sur y Colombia. Aunque los funcionarios estadounidenses lo niegan, el TPP es entre otras cosas una iniciativa de Obama por contrarrestar la creciente influencia económica de China en ambas márgenes del Pacífico.
 
“Es algo importantísimo”, dice David Lewis, un experto en comercio de la firma consultora Manchester Trade, de Washington D.C. “Es el mayor pacto comercial que hemos visto desde el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de 1994, y les va a dar a los paises miembros ventajas comerciales muy superiores a las de los que se queden afuera".

Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/11/24/1350892/obama-asia-y-latinoamerica.html#storylink=cpy