domingo, 25 de noviembre de 2012

La nueva revolución


Dakota del Norte produce ahora más petróleo que Ecuador o Libia

Ricardo Trotti

 Cuando se pensaba que el internet era la única revolución de la vida moderna, un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) demuestra que la renovada explotación de las energías tradicionales transformará la geopolítica y la economía mundial.
Los mayores protagonistas de esta flamante revolución no están en Oriente Medio. Se trata de EEUU y Brasil, países cuyo crecimiento está siendo motivado por la rejuvenecida producción de petróleo e hidrocarburos, tanto por el descubrimiento de nuevas cuencas como por mejores tecnologías de producción.
 
La presidente Dilma Rousseff desbordó confianza durante la reciente Cumbre Iberoamericana de Cádiz. Brasil, como sexta potencia económica mundial, no solo brindó confianza a los inversores por su lucha sin cuartel contra la corrupción –Rousseff echó a 8 ministros de su gabinete y por el mensalão se condenó a más de 20 miembros del oficialismo– sino porque mantiene una política energética líder y coherente. En su liderazgo ofrece a la eficiente Petrobras, a diferencia de la YPF argentina, involucrada en la conflictiva expropiación parcial de la española Repsol, y de la PDVSA venezolana,debilitada porque el gobierno la usa de órgano partidario más que para el desarrollo estatal.
 
Brasil tiene en el monumental yacimiento Pre-sal, frente a las costas de Sao Paulo y Río de Janeiro, su apuesta al futuro. Aspira a ser el quinto productor mundial con 6 millones de barriles diarios de petróleo a finales de la década, de los cuales exportará la mitad.
 
EEUU es un caso más exitoso, considerándose que es la primera potencia mundial. Para 2020, producirá entre 13 y 15 millones de barriles por día relegando a Arabia Saudita como primer productor global. No solo será autosuficiente como pronosticaron Barack Obama y Mitt Romney en los debates electorales, sino que volverá a ser potencia exportadora. Lo logrará sobre la base de mejores tecnologías para la explotación de petróleo en suelos rocosos y por el excedente de energía derivado del mejor rendimiento del consumo en automóviles y transporte en general.


Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/11/25/1350152/ricardo-trotti-la-nueva-revolucion.html#storylink=cpy