sábado, 17 de noviembre de 2012

Ampliación de Canal de Panamá puede beneficiar al sur de la Florida


                                                     


Un carguero navega por el Canal de Panamá hacia el Océano Atlántico.
 
Carl Juste / The Miami Herald
Mimi Whitefield
mwhitefield@MiamiHerald.com
 
Ciudad de Panama -- Enormes camiones amarillos de volteo parecen juguetes marca Tonka en una montaña de arena mientras sacan toneladas de tierra y rocas de basalto de color ladrillo de un tajo de 56 pies en el suelo, que se convertirá en un nuevo canal de acceso en la expansión de $5,250 millones del Canal de Panamá.
 
Los camiones continúan subiendo ruidosamente por cuestas enlodadas mientras una tormenta se acerca con rapidez y nubla el horizonte. La lluvia pone en desbandada a los trabajadores que vacían hormigón para un ciclópeo conjunto de esclusas que levantarán barcos de grandes dimensiones en su tránsito a través del angosto Istmo de Panamá, pero regresan al trabajo tan pronto como vuelve a salir el sol.
 
 Para abril del 2015, todo estará bajo el agua, listo para los navíos cada vez más grandes que están revolucionando el comercio internacional. Se espera que la expansión duplique la capacidad del canal.
 
La meta del 2015 tiene unos seis meses de retraso, pero los puertos de Estados Unidos están todavía apresurándose por alistar sus canales para el paso de los llamados barcos post-Panamax, y algunos afirman que se alegran de contar con un respiro. En este momento, los puertos de Baltimore y Norfolk, Virginia, son los únicos de la costa este que cuentan con canales lo bastante profundos para acomodar a los nuevos navíos cuando están cargados a toda capacidad.
 
Es una carrera en busca de aguas profundas, en las que puertos de toda la costa este, incluyendo el Puerto de Miami, de Everglades, y del Golfo de México hacen planes para dragar sus canales, reforzar sus muelles o conseguir fondos para renovaciones con el objetivo de recibir a los grandes barcos. Muchos no estarán listos para cuando el agua inunde las nuevas exclusas.
 
El Puerto de Miami está más adelantado que muchos otros, y tiene la esperanza de que este adelanto y su posición como el primer puerto importante de EEUU al norte de Panamá haga de él un punto de escala preferido para los barcos post-Panamax.

Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/11/17/1346578/ampliacion-de-canal-de-panama.html#storylink=cpy