Dr. Fernando Dominguez

Las elecciones son el mecanismo legítimo de lograr que el país tome el rumbo que el electorado escoge. Para ello, cada partido político presenta un programa de qué hacer y lograr en el período, acompañado de las políticas necesarias para lograrlo. Esas políticas son económicas, financieras, tecnológicas, laborales, sociales, de salud, etc. Etc. Ese conjunto de metas y políticas encaminadas a lograrlas se denomina la Plataforma de ese Partido, que elige un candidato que tiene el compromiso de llevar adelante esa bandera.
Indiscutiblemente que eso presenta un problema de coherencia. Las políticas no pueden estar divorciadas de los objetivos y las metas. Plantear objetivos y metas que están acompañados de políticas que en la práctica llevan a tendencias diferentes inevitablemente llegarán a resultados totalmente divorciados de los objetivos planteados. Ningún objetivo en la vida puede lograrse solamente con el deseo, sino es condicionado por el trabajo, el esfuerzo y la trayectoria cotidiana que asegure la meta final.
continua