BBC Mundo, Asuntos Hispanos
Ambas campañas se esfuerzan por atraer a votantes latinos.
Han golpeado a 55 mil puertas en cinco meses: la misión de Francisco Heredia, del equipo "Mi Familia Vota" en Arizona, es la de convencer a los latinos, casa por casa, que su voto cuenta. Y lograr que miles de ellos salgan a expresar su preferencia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el próximo 6 de noviembre.
Desde abril, los voluntarios de esta organización sin fines de lucro caminan las calles para promover la participación cívica.
Contenido relacionadoLos traspiés de hacer campaña en español en EE.UU. Las promesas del candidato Obama a los latinos: ¿cumplió o decepcionó?Votantes indecisos: ¿desinteresados o desinformados?
"Es una estrategia muy básica, golpeando puertas o yendo a tiendas latinas donde nos apostamos afuera para dar información y registrar a los que sean elegibles para votar", relata Heredia a BBC Mundo.
Adrián Landa está enfrascado en una misión parecida: pasa horas en un sótano del Este de Los Ángeles, en las oficinas de la ONG Innercity Struggle y junto a un grupo de más de 20 personas que, por teléfono, busca movilizar a los electores de la comunidad.
"Pocas veces nos rechazan, la gente quiere ver cambios y nos dice ‘sí, quiero tener el cambio, quiero tener voz’. Sólo que no saben, no tienen suficiente información", dice el voluntario, cuyo equipo lleva contactadas a más de diez mil personas en un mes.
Unos trabajan registrando nuevos electores, los otros recordándole a los ya inscritos que deben hacer uso de su derecho de sufragio: dos intentos para hacer que el tan mentado voto latino efectivamente tengo peso en los comicios estadounidenses.
continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/10/121019_elecciones_eeuu_voto_hispano_participacion_usa2012_vp.shtml
acion_usa2012_vp.shtml