miércoles, 8 de agosto de 2012

Política y orgullo étnico



ARMANDO  GONZALEZ


Un aspecto fundamental en la función de un columnista de opinión es seleccionar tópicos que informen y eduquen a los lectores en lo que afecta la vida de la sociedad en que vivimos. Esto abarca los ámbitos locales, nacionales e internacionales. Pero, de vez en cuando, la selección se reduce a una simple manifestación de orgullo étnico. Ese es el caso de esta columna.

Desde hace varias semanas, aun cuando la prensa local apenas lo ha reportado, el estado de Texas ha estado dedicado a un interesante debate político en el ámbito del Partido Republicano. A principios del año pasado, la senadora Kay Bailey Hutchinson, republicana, anunció que no aspiraría a la reelección en noviembre del 2012. La primera reacción entre los líderes de su partido fue que el sucesor lógico sería el vicegobernador del estado, David Dewhurst, un político popular,con amplios recursos y deseoso de aspirar al Senado. Dewhurst contaba con el respaldo automático de los líderes de su partido, del establishment republicano. Pero, de pronto, algo inesperado ocurrió, el ex “Solicitor General’’ de Texas, el abogado del gobierno estatal, anunció su aspiración al escaño senatorial. Este aspirante no podía contar con el respaldo de los líderes de su partido, que ya tenían su candidato en Dewhurst, pero trajo consigo el respaldo del ala más conservadora del partido encabezada por los partidarios del Tea Party además de un record académico-profesional extremadamente impresionante. Y aquí comienza la parte de orgullo étnico: este aspirante se llama Rafael E.Cruz, le dicen Ted, y es cubano

Read more here:

http://www.elnuevoherald.com/2012/08/06/1270556/armando-gonzalez-politica-y-orgullo.html#storylink=cpy