sábado, 28 de julio de 2012

Patricia Van Dalen revela el milagro del color

28-Jul de 2012|Carmen Victoria Méndez

La artista presenta dos muestras simultáneas en las que invita a experimentar los aspectos físicos y espirituales, respectivamente, de la paleta cromática

                                                                                                                 

La artista Patricia Van Dalen presenta el proyecto El color como estructura | Leonardo Noguera

Volver a trabajar con las manos, no con tecnología industrial. Esa fue la idea de la cual partió la artista Patricia Van Dalen cuando concibió las obras que integran el proyecto El color como estructura, que la llevará a intervenir los espacios de dos instituciones: la galería GBG Arts y La Caja, del Centro Cultural Chacao.


"Mi premisa personal fue hacer la obra sin intermediarios.
Durante varios años hice mucha obra incorporada a la arquitectura, en residencias privadas y en el espacio público, como el mural de la autopista de Prados del Este. En casos así lo que creo pasa por un proceso demasiado largo hasta que la obra ve luz. Necesitaba recuperar esa sensación que tienes cuando trabajas en tu taller y sale una pieza", dice Van Dalen.
Se trata de dos muestras simultáneas que se complementan y dialogan entre sí.


La que será inaugurada mañana en la galería GBG Arts bajo el título de Contingencias modulares marca el regreso de la artista al collage, una técnica que definió su obra a partir de 1986, pero que había dejado de lado durante varios años.


Los collages de 2012 son una versión más a tono con la línea de investigación en la que se ha centrado Van Dalen: el color. Si los primeros eran dibujos que la creadora cortaba y pegaba, los nuevos son franjas cromáticas superpuestas.


Los colores de los collages son creados por la artista. "Todo el material es fabricado por mí.
Hago los colores mezclando acrílicos de base, que no deben pasar de 15 tubos. Así obtengo toda una gama de diversos magentas, azules, verdes".
Junto a esas piezas se exhibe una serie de pinturas realizadas directo en la pared. En la sala contigua, Van Dalen presenta una obra efímera elaborada con cordón de vinilo, un material fluorescente y flexible muy usado para hacer pulseras y collares. La artista lo tuvo guardado durante años en su taller, al lado de otros objetos de color que colecciona, como creyones. Decidió emplearlo para dar forma a una pieza basada en lo que llama "retícula sutil".


La obra es similar en cuanto a técnica a otras de sus instalaciones, hechas con banderines o adhesivos de colores. Sin embargo, difiere de esas propuestas en su carácter depurado, casi minimalista, efecto que logra al trabajar con líneas muy delgadas. El resultado remite a la idea de escritura, de caligrafía, pero con base geométrica.


En La Caja presentará una instalación de 120 piezas en pequeño formato. Algunas son volumétricas, otras, las más planas, remiten a las baldosas de los murales. "Lo que quise crear es una capilla, como la de Ronchamp de Le Corbusier. Nunca he estado allí pero al ver las fotografías uno siente esa reverencia que hay en un espacio de devoción, contemplación y recogimiento. La sala del Centro Cultural Chacao se presta para eso".
En ambas muestras, Van Dalen propone percibir el color de diversas maneras. En GBG Arts la creadora explora la dimensión física y objetiva del naranja, el verde y el rosado. En La Caja, invita a pensar en el color no como un fenómeno ni como una sensación, sino como un asunto espiritual, como un portento del día a día.


"El color tiene la particularidad de tener mil acepciones.
La gente lo tiene en cuenta cuando piensa en ropa, en la presentación de un plato, en un carro, en la pintura de uñas.
Es parte de las decisiones cotidianas, pero no somos conscientes de eso. Que podamos mirar casi toda la franja electromagnética que va desde el infrarrojo al ultravioleta (los dos extremos que los humanos no captamos) es casi un milagro. Me parece que eso es grandioso, es como para rendirle un tributo", dice Van Dalen.

continua

http://c431528.r28.cf2.rackcdn.com/detallee26913545bcdb5591ac4b19e9e3fc2af.jpg