domingo, 11 de septiembre de 2011

El Politico

Notas del editor…

La ruta de Libia

Por fin esta punto Libia de salir de la horrísona dictadura de Mohamad Kadafi, “un tirano esperpéntico y caligulesco” según lo calificara Jean Daniel de Le Nouvel Observateur. Ahora los amigos de ese país en occidente abrigan un prudente optimismo con respecto a su porvenir. Esperan que el fanatismo religioso y el primitivismo tribal, no ahoguen la posibilidad de que Libia se desarrolle en Democracia, con Imperio de la Ley, elecciones periódicas, división de los poderes, subordinación de lo militar a lo civil y respeto a los derechos de la mujer, entre otros valores.  El optimismo se nutre de la certeza de que hay en Libia una vanguardia juvenil moderna y pluralista, refractaria la intolerancia.

Un honor ser terrorista

El ex alcalde de Caracas y actual diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela,, Freddy Bernal, declaró con desparpajo que él consideraba un honor ser declarado colaborador del terrorismo, por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La acusación de tener estrechos vínculos con la narcoguerrilla de las FARC, de Colombia, incluyó a otros altos personeros del gobierno venezolano que preside el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías, estos son el general de división Cliver Alcála Cordones y los funcionarios Amílcar Figueroa Salazar y Ramón Madrid Moreno. Ya antes habían sido objeto de similares imputaciones el general en jefe Henry Rangel Silva, el también oficial Hugo Carvajal y el ex ministro del Interior, capitán de navío  Ramón Rodríguez Chacín.

continua: