El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, calificó de inconstitucional exigirle a los votantes que viven en el exterior que demuestren su estatus legal para permitirles sufragar en las elecciones presidenciales. Dijo que en la Constitución Nacional solamente exige a lo votantes ser mayor de 18 años y no estar inhabilitado políticamente.
El rector Díaz fue más allá y calificó de “nefasta” la Ley de Procesos Electorales que contiene dicho requisito y que fue aprobada en agosto de 2009. Para Díaz, esa Ley permitió que en las pasadas elecciones para la Asamblea Nacional “con el 52% de los votos, solamente la oposición sacara 68 diputados, y con el 48% de los votos, (el chavismo) sacara 97 diputados”.
Aseguró que ese requisito para los votantes que viven en el exterior es “impugnable” ante la Sala Constitucional del TSJ.
Observación Internacional
El rector Díaz criticó lo que calificó de “turismo electoral” que observadores de otros países vengan a Venezuela a observar el día de las elecciones y 2 o 3 días previos.
¿La razón?“ En una campaña electoral pueden haberse cometido cualquier cantidad de atropellos, de exabrupto, de abusos (...) y sin embargo en el momento de acto electoral todo sea pulcro y transparente, de manera que la observación debería incluir la observación previa, de las reglas de juego”, dijo.
Recordó que se trata de un problema no solamente en Venezuela, “en todos los países.”
“Es un tema que debería ser tocado por la ONU”, agregó, al tiempo que pidió que la observación electoral será recíproca entre países desarrollando y en vías de desarrollo.
Esto lo dijo durante una entrevista con Marta Colomina por Unión Radio.