FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR
Tal como se había anunciado, el oficialismo “conmemoró” la vuelta de Chávez a Miraflores, en alusión al 13 de abril de 2002, cuando retornó al poder después de los graves sucesos del día 11. La fecha sirvió, además, para celebrar el día de las Milicias Bolivarianas. El acto fue una repetición del culto a la personalidad y de adoración al líder máximo, mezclado con una frustrada demostración de fuerza y poder militar, a través de la marcha de cientos de supuestos milicianos, miembros de 300 batallones de milicia territorial. Con relación a este tema hemos y seguiremos siendo reiterativos en cuanto a alertar sobre los fines políticos-militares y de amedrentamiento que tiene este proyecto. Todas las fuerzas vivas y democráticas del país tienen la obligación de actual para neutralizar y acabar con ese inconstitucional y peligroso aparato armado del dictador Chávez. Su creación es ilegitima por inconstitucional. Nuestra obligación es advertir sobre los graves riesgos que su existencia acarrea y acarreara tanto a la propia institución militar como a las fuerzas sociales que se oponen a este proyecto comunista. Desde nuestra tribuna seguiremos rechazando tanto la existencia de las milicias de Chávez como la militarización de la sociedad venezolana a través de un disfrazado proceso de adoctrinamiento de nuestra juventud llamado Plan Integral de Educación Militar. Debemos recordar que la milicia se define como el grupo formado por la unión de varios civiles que se organizan para proporcionar defensa a una causa, líder o región como las milicias armadas de Gadafi y las del recién derrocado dictador costamarfileño, Laurent Gbagbo. Las milicias, como las de Hugo Chávez, siempre han sido controvertidas ya que pueden servir para suplantar las Fuerzas Armadas o pueden oponerse a ellas. Pero casi siempre, los “enemigos” contra los cuales se moviliza una milicia son los oponentes políticos locales al gobierno, como por ejemplo, huelguistas, gente que proteste, etc. Para que no quede ninguna duda a los venezolanos en cuanto al propósito de la milicia bolivariana, constituidas como brazo civil armado de Hugo Chávez y su proyecto comunista, en un documento titulado Lineamientos para la Organización de los Batallones de Milicia Territorial elaborado por el Comando General de la Milicia Bolivariana, se establece que su creación “está basada en la Doctrina de la Guerra de Todo el Pueblo, que es el resultado de la evolución del pensamiento militar cuya piedra angular es la de desatar la lucha de masas y es una síntesis de la experiencia histórica acumulada por el pueblo.” Además, en el numeral sobre Normas para la captación de personal para los Batallones, se crea un Estado Mayor Especial organizado por: representantes del PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA, PSUV, del Gobierno Central, y las organizaciones sociales identificadas con la revolución bolivariana. Por esas razones, es habitual en el mundo entero que se apliquen restricciones legales a la movilización o uso de una milicia, cuyas consecuencias podrían ser tan graves, que no se descarta que nos conduzca hacia una guerra civil entre los escenarios más extremos. Venezuela no es la excepción. Por eso es que desde aquí, decimos NO A LAS MILICIAS DE CHAVEZ!
Continua: