
Las Migajas del Petróleo Venezolano
Por: Gerardo Z. Morillo
Seguimos sin aprender a sembrar nuestro oro negro. Desde que Venezuela empezó a basar su economía en los ingresos de las ventas al exterior del petróleo, ningún gobierno ha podido revertir la alta dependencia del país de la renta petrolera. Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y el cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos, a donde envía entre 1,1 y 1,5 de los 3 millones de barriles diarios que produce, de acuerdo a datos oficiales. Lo grave es que en la actualidad, se estima que el 96% de las exportaciones de nuestro país hacia EE.UU. son petroleras y el 4% restante corresponden a ventas no petroleras.
La democracia venezolana sigue en deuda con nuestra bella nación y sus habitantes, quienes deberíamos gozar de uno de los mejores niveles de calidad de vida del mundo.
Por: Gerardo Z. Morillo
Seguimos sin aprender a sembrar nuestro oro negro. Desde que Venezuela empezó a basar su economía en los ingresos de las ventas al exterior del petróleo, ningún gobierno ha podido revertir la alta dependencia del país de la renta petrolera. Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y el cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos, a donde envía entre 1,1 y 1,5 de los 3 millones de barriles diarios que produce, de acuerdo a datos oficiales. Lo grave es que en la actualidad, se estima que el 96% de las exportaciones de nuestro país hacia EE.UU. son petroleras y el 4% restante corresponden a ventas no petroleras.
La democracia venezolana sigue en deuda con nuestra bella nación y sus habitantes, quienes deberíamos gozar de uno de los mejores niveles de calidad de vida del mundo.