jueves, 5 de febrero de 2009

CHÁVEZ: EL GRAN TRAIDOR

CHÁVEZ: EL GRAN TRAIDOR
Gral. (Ej) Teodoro Díaz Zavala

Chávez llega al poder (1998) con la promesa de acabar con la corrupción y con los cogollos adeco-copeyanos. El pueblo creyendo esas promesas olvidó, de buena fe, los delitos que él había cometido previamente. Había violado el juramento de ´´defender la patria y sus instituciones hasta perder la vida y no abandonar jamás a sus superiores´´ con la insurrección militar del 4 de febrero de 1992. Con esta acción había traicionado sus propias palabras, a la patria que le había dado la custodia de sus armas, a sus instituciones (La Constitución de 1961) y a sus superiores jerárquicos a los debía subordinación y obediencia.
Luego, al recibir la Presidencia de la República en 1999, traiciona nuevamente la Constitución de 1961, que le había permitido llegar al poder, al no jurar defenderla si no calificarla de ´´moribunda´´.
Posteriormente se auto califica de ´´bolivariano´´, pero muchas de sus acciones son contrarias al ideario de El Libertador, citemos solo una muestra:
-´´Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes: es un país de esclavos´´ (02-01-1814).
-´´El poder sin la virtud es un abuso y no una facultad legítima…´´ (29-12-1815).
-´´…nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo aun mismo ciudadano en el Poder. El Pueblo se acostumbra obedecerle y él se acostumbra a mandarlo, de donde se origina la usurpación la tiranía.´´ (15-02-1819).
-´´La impunidad de los delitos hace que éstos se cometan con mayor frecuencia: al final llega el caso en que el castigo no basta para reprimirlos.´´ (15-01-1824).
-´´Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, este Estado no debería existir, y al fin no existiría.´´ (20-01-1830).
El contraste entre esta muestra del ideario bolivariano y el accionar de Chávez es tan evidente que podemos afirmar que detrás de su lenguaje patriotero se esconde un traidor. Por esto, por las acciones ejecutadas al aparecer en el escenario nacional y por las frecuentes violaciones a la Constitución vigente es por lo que merece el calificativo de Gran Traidor:
- Traidor a si mismo, a sus propias palabras burladas reiteradamente (Renunciaré como Emparan)
- Traidor a la Patria (Alzamiento 04-02-92, despilfarro de recursos en el exterior)
- Traidor al Soberano (Ignorar el NO del 2 de Diciembre 2007)
- Traidor a la constitución (1961 y 1999, ´´Patria, socialismo o muerte´´)
- Traidor a sus superiores (Alzamiento 04-02-92)
- Traidor a Bolívar (Violación sistemática de su ideario)
ESTAS SON BUENAS RAZONES PARA DECIRLE NO A LA ENMIENDA DEL GRAN TRAIDOR.-