Por: Rodolfo Dasilva
rdasilva2005@gmail.com
En la consulta refrendaria del 2D, tanto los derrotados del SI, como los victoriosos del NO, le buscan razonables explicaciones a los resultados. La gente del SI, le endilgan la culpa a muchos factores y a muchos culpables. Los analistas del campo del NO, también traen lo suyo, buscando actores como los pilares del triunfo.
Los pensadores del NO, ponen el acento en los estudiantes, otros en Baduel, algunos en María Isabel, no falta quien apoye a los medios y no hay quien diga que fue por la conversión de los abstencionistas. Las peleas con el Rey de España y con Uribe, también suman puntos. El cierre de RCTV se suma a las causas. Hasta Podemos, para muchos, fue quien inclinó la balanza. Muy pocos le atribuyen el peso de la victoria a los partidos políticos, por cierto. Mezquinamente, no se mencionan como el componente decisivo en el éxito.
¿Quiénes se echaron encima la campaña del NO desde un principio cuando muchos despotricaban contra el referéndum? El reconocimiento para UNT, PJ y COPEI, ha sido bastante pálido. Los laureles se lo llevan otros factores, que sin dudas, también fueron importantes, pero no tanto como los partidos, con sus testigos de mesas y sus respectivas maquinarias.
Los análisis de la derrota buscan las causas en muchas direcciones, evitando descaradamente, apuntar hacia donde deben apuntar. Hacia donde más enfilan es hacia el Comando Zamora y a su jefe. También señalan a los gobernadores y alcaldes de ser negligentes en la campaña. Indudablemente que tiene su carga, pero, ¿por qué los “pensadores” del SI aluden a la verdadera gran causa? ¡La propia reforma es la gran culpable de la pérdida! ¿Por qué no lo reconocen? Claro, en el reconocimiento de ello, está implícito que Chávez y sus asesores cubanos, llevan el fracaso a cuestas y eso es inadmisible. La dignidad chavista no da para tanto.
¿Alguno de sus cercanos colaboradores será capaz de hablarle claro al presidente? Y si no es mucho pedirles, además de decirle que acepte la culpa de la derrota, también decirle que no insista en su error de tratar de imponernos el totalitarismo.//