miércoles, 26 de diciembre de 2007

Lo bueno y lo malo del 2007


Lo bueno y lo malo del 2007


Andrés Oppenheimer
Lo bueno y lo malo del 2007
Ahora que está llegando a su fin el 2007, veamos como le fue a América Latina en el año que termina: la buena noticia es que le ha ido bien, y la mala noticia es que le ha ido menos bien que al resto del mundo en desarrollo.
Empecemos con las buenas noticias: las economías de América Latina y el Caribe crecieron en un promedio de un 5.6 por ciento en el 2007, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Fue el quinto año seguido de crecimiento continuo, un logro importante en una región acostumbrada a grandes altibajos de un año al otro.
Lo que es más, la pobreza en América Latina ha bajado de casi el 40 por ciento de la población en el 2005 a 35 por ciento en el 2007, según la CEPAL.
''Es el período de mayor crecimiento seguido de la región en los últimos 40 años'', me dijo el director de la CEPAL, Jose Luis Machinea en una entrevista telefónica desde Santiago de Chile.
Según Machinea, el actual ciclo de crecimiento económico se puede comparar con el período de prosperidad de fines del siglo XIX, cuando Europa se estaba industrializando y comprando grandes cantidades de materias primas latinoamericanas. Ahora, está pasando lo mismo, solo que China ha ocupado el lugar de Europa.

MAYOR INFORMACION

http://www.elnuevoherald.com/172/story/134563.html