
NOTITARDE JULIO 27
Candidato a presidencia de Fedecámaras, José Manuel González:
"Empresarios no le lanzan piedras al gobierno"
Porlamar, julio 26 (Lourdes Rojas).-El candidato único para la presidencia de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), José Manuel González, recalcó que los empresarios no desean perjudicar la gestión del Ejecutivo, ni adoptar posturas que entorpezcan su labor.
"No estamos para lanzarle piedras al gobierno. No somos ni de oposición ni de gobierno. Somos de propuestas y allí va a apuntar nuestra gestión", comentó.
En el marco de la LXIII Asamblea Anual de Fedecámaras, el dirigente gremial afirmó que es necesario acometer muchos cambios internos y externos dentro de la institución, para "convertirla definitivamente en una organización moderna y dinámica para dar las respuestas y propuestas que se requieren para estar acorde a los tiempos que estamos viviendo".
Reiteró que esperan participar en una consulta al proyecto de Ley de Estabilidad Laboral, para que se ponga fin a la época de las resoluciones unilaterales.
"Ojalá nos invitaran a producir y no ponernos una camisa de fuerza como es el decreto que sustituye la inamovilidad laboral, que para nada beneficia a los trabajadores", agregó.
El empresario resaltó que también es necesario abordar el tema de la inseguridad personal, asunto que, según señaló, no se limita a la frontera del país.
"Presentaremos nuestra propuesta a partir del 28 de julio para colaborar. Creo que se trata de presentar alternativas de solución, y no de criticar o politizar", acotó.
Destacó que el control de precios continúa afectando a la economía nacional y dijo que una de las causas del desabastecimiento es la regulación. "Cuando tu controlas una economía inflacionaria, y no se revisan los controles, definitivamente no hay rentabilidad, y en la medida en que esto sucede hay escasez y los precios terminan elevándose", apuntó.
Respecto a la reforma constitucional, González afirmó que es un tema trascendental que requiere de mucha discusión. "Una vez que sea oficial y la analicemos, aspiramos que se vote artículo por artículo y en este sentido diremos cuáles apoyemos y cuáles no apoyamos, y por qué", agregó.
Aunque espera por el proyecto oficial, destacó que no aceptarán normas que afecten la propiedad privada, la libre competencia y la libertad de empresa.