Empresarios: Ley de Estabilidad Laboral limitará empleo formal
Porlamar, julio 25 (Lourdes Rojas).- Representantes de diferentes organizaciones empresariales cuestionaron la redacción del proyecto de Ley de Estabilidad Laboral, normativa que, según afirmaron, podría limitar la actividad del sector privado y, en consecuencia, el empleo formal
"Toda esta normativa le ha puesto una camisa de fuerza no sólo al crecimiento de la actividad empresarial venezolana privada, sino a la posibilidad de que se generen empleos de libre elección", aseveró el presidente saliente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), José Luis Betancourt, durante la instalación de la LXVIII Asamblea de la cúpula privada que se celebra en Porlamar, Isla de Margarita.
El dirigente gremial aseguró que este borrador, que limita los despidos en el sector privado, afectará tanto al ámbito laboral como al empresarial.
El candidato único a la presidencia del máximo gremio privado, José Manuel González, aseveró que esta clase de diferencias se producen cuando las decisiones se toman de forma unilateral, sin buscar el consenso de todos los sectores involucrados.
Anunció que, una vez que asuma la dirigencia de Fedecámaras, se realizarán los respectivos análisis sobre el tema y se presentarán diferentes propuestas.
González indicó que, aunque el Ejecutivo debe crear una política para el trabajador venezolano que involucre un salario integral, la solución no se hallará si se obliga a las empresas a actuar de determinada manera.
Reiteró que es necesario generar confianza para que se dispare el aparato productivo, y propiciar el nacimiento de nuevos puestos de trabajo.
"No es poner cortapisas para que no se pueda despedir, sino que se generen nuevos empleos con seguridad social que es lo que queremos todos los venezolanos", comentó.
El candidato a la segunda vicepresidencia de Fedecámaras, Noel µlvarez, calificó al proyecto de Ley de Estabilidad Laboral como "estatización en gran escala".
A su juicio, con esta normativa el sector informal no va a ver cristalizados sus deseos de migrar al sector formal.
"Hoy estamos viendo que le estamos dando mayor fuerza a lo que es la inamovilidad laboral", resaltó.
µlvarez aseveró con esta normativa se van a crear mayores distorsiones dentro del mercado laboral "porque ahora va a ser el gobierno quien te va a poder decir cuántos empleados puedes tener dentro de la empresa".