jueves, 21 de febrero de 2013

La segunda ola del correo electrónico


 David Cuen | 2013-02-20,

                                                                                             


Cuando Ray Tomlinson oprimió el botón en su computadora, desconocía los cambios que esta simple acción desencadenaría.
 
Era 1971 y había enviado el primer correo electrónico. Era un mensaje de prueba y su autor no recuerda que escribió aunque sugiere que sólo eran caracteres aislados. Había logrado enviar un mensaje de una computadora a otra diferenciado al usuario "Fulanito de Tal" de la computadora "Servidor" con una simple arroba (fulanitodetal@servidor).
 
Desde entonces muchos correos se han enviado y muchos datos se han consumido. En 2008 había 1.300 millones de usuarios de correo electrónico en el mundo. En 2012 la cifra se elevó a 2.200 millones.

Sin embargo, desde hace algún tiempo se viene advirtiendo que a sus poco más de 40 años, el correo electrónico tiene sus días contados dado que el volumen de tráfico que genera y las visitas que recibe están disminuyendo.
El correo electrónico pasó un par de décadas en circuitos militares y académicos antes de que su popularidad se ampliara al circuito

continua

http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/un_mundo_feliz/2013/02/la_segunda_ola_del_correo_elec.html