martes, 29 de enero de 2013

La harina de las arepas, ¿en Amazon?

Abraham Zamorano
BBC Mundo, Caracas



                                                       

La arepa, bandera de la gastronomía venezolana, se hace de harina de maíz precocida, un producto básico para los venezolanos que hoy por hoy es muy difícil de encontrar en los mercados. No así en internet: en Amazon se consigue, para chiste de propios y extraños.
Según el índice de escasez que elabora el Banco Central de Venezuela (BCV), la materia prima de la arepa cerró 2012 con un 43% de escasez en Caracas. Es decir, de cada diez establecimientos que se visitaba, no la había en cuatro.
 
Lo malo es que hay que tener suerte, ojo o muchas ganas para que en una vuelta por los mercados de Caracas coincida uno con los lugares donde sí la hay. Lo normal es que lo miren como un loco ingenuo cuando uno pregunta por el codiciado producto.
 
No es que sea imposible conseguirla, es que, sin acudir al mercado negro, hay que ponerle mucho empeño o tener la suerte de estar en el lugar indicado, a la hora indicada, para coincidir con la escena que de tanto en tanto se repite: los empleados anunciando voz en grito la llegada del producto.
 
Entonces se produce el revuelo, los apretones compartidos hasta con los empleados que también quieren comprar y el "racionamiento" de paquetes tasados por persona. Unos pocos minutosd después, se oye el "No queda, señor".

continua
 
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130122_venezuela_economia_escasez_harina_amazon_arepa_az.shtml