jueves, 27 de diciembre de 2012

Periscopio Venezuela

                                            

Periscopio Venezuela 27 de diciembre 2012, jueves

Habrá elecciones. Mayo con las municipales o antes

1.       http://www1.folha.uol.com.br/mundo/1206771-chavez-delega-decisoes-economicas-a-vice-presidente.shtml Folha informa sobre los poderes económicos a Maduro, publicados en Gaceta Oficial ayer, pero firmados antes del viaje del presidente a La Habana, eso es una muestra del ritmo de la burocracia de quienes aun manejan el poder, a esa velocidad se enterarán que el Jefe de Estado no está algún día remoto. Granma y Juventud rebelde publican una nota similar sobre la “conversación” de Maduro con Chávez. En los videos, los técnicos comunicacionales del gobierno, lograron que el vicepresidente no llorara hablando del ausente. http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/buena-medida_19_106979302.html el editorial de El Nacional cree que la responsabilidad económica de Maduro es una buena noticia. “Nadie entra a un quirófano con 100% de seguridad sobre lo que le va a pasar, no por impericia médica sino porque el cuerpo humano es impredecible aún para los mejores cirujanos… Cuando el Presidente adoptó correctamente la decisión de delegar responsabilidades en el vicepresidente es porque tenía clara conciencia del riesgo que corría al ser sometido a esta nueva intervención quirúrgica. Y las delega en quien, públicamente, ha designado como la persona que debe conducir el rumbo del Estado hasta que las circunstancias se aclaren”.
 
2.       Ricardo Escalante en eldiariodecaracas.com le pone el cascabel al gato, con la nota Después de Chávez http://eldiariodecaracas.com/blog/ricardo-escalante/despues-chavez “En el aspecto económico el caos es tal, que habría que comenzar por la inmensa labor de determinar el monto de la deuda total contraída con irresponsabilidad por Chávez. Nadie, ni siquiera en el gobierno, tiene idea del tamaño real de los compromisos adquiridos en medio de la corrupción y el despilfarro sin precedentes. Hay quienes estiman en cerca de 300 mil millones de dólares la cifra total de esa deuda, contraída, además, en términos desventajosos para la República… En los próximos años, parte importante de las exportaciones petroleras estará destinada a cubrir ventas a futuro a China y otros países. El dinero fue recibido y derrochado en planes de “solidaridad” con Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y otros países, en desaforadas compras de armas y en misiones sociales cuya efectividad verdadera está por verse. A ello se suma el deterioro de las instalaciones de PDVSA por falta de mantenimiento adecuado y por el uso de personal no calificado… El Estado tendría que resarcir a mediano y largo plazo -cuando menos parcialmente-, los agravios cometidos contra el sector privado por las masivas expropiaciones e invasiones promovidas y organizadas desde Miraflores y, de manera simultánea, dar seguridad jurídica plena para la repatriación de capitales y para las inversiones extranjeras. De esa manera se estimularía la creación de fuentes de trabajo y de bienestar general… En lo político, el país está urgido del restablecimiento de una atmósfera de pluralidad de ideas y de igualdad de oportunidades para el renacimiento de un sistema de partidos políticos y, probablemente, se requeriría la convocatoria de una nueva asamblea nacional constituyente para revertir la concentración de poder creada por Chávez. Es necesaria la separación de poderes que abra cauce a la democracia efectiva”.
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2012/12/periscopio-venezuela_27.html