FORO | Arranca la Cumbre Iberoamericana en Cádiz
'Necesitamos más Iberoamérica', proclama el Rey Juan Carlos
España acoge la cita por primera vez desde el año 2005
Busca dar un nuevo impulso a esta cita para buscar salidas a la crisis
Siete jefes de Estado no acuden al avento
Agencias | Cádiz
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguró esta tarde la XXII Cumbre Iberoamericana con un llamamiento a los países asistentes para trabajar juntos en busca del progreso y el crecimiento económico, convencido de que "más que una tradición que continuar tenemos un futuro que realizar".
Según dijo Rajoy, todos los países iberoamericanos deben "mirar al futuro con respeto a nuestra pluralidad pero con propósito de seguir haciendo cosas juntos", conscientes del "excepcional tesoro compartido".
Rajoy reivindicó el papel de España como "la plataforma más cercana" que los países del nuevo continente tienen para acceder "a la mayor área de prosperidad del mundo" que es Europa, a pesar de los tiempos actuales de crisis económica. "Si en el pasado América Latina fue una oportunidad para Europa, hoy Europa es una oportunidad para América Latina", ha proclamado el presidente del Gobierno español.
Tras Rajoy, tomó la palabra el Rey Juan Carlos, quien ha instado a profundizar en la cooperación entre los países que componen Iberoamérica, para "hacerse oír en el mundo con una sola voz" y a escuchar a los ciudadanos para "incorporar sus inquietudes en el quehacer de todo el ejercicio multilateral iberoamericano".
"Necesitamos más Iberoamérica", ha proclamado el jefe de Estado español en la ceremonia inaugural de la XXII Cumbre Iberoamericana, celebrada en el Teatro Falla, en la que han acompañado a don Juan Carlos la Reina Sofia y los príncipes de Asturias.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguró esta tarde la XXII Cumbre Iberoamericana con un llamamiento a los países asistentes para trabajar juntos en busca del progreso y el crecimiento económico, convencido de que "más que una tradición que continuar tenemos un futuro que realizar".
Según dijo Rajoy, todos los países iberoamericanos deben "mirar al futuro con respeto a nuestra pluralidad pero con propósito de seguir haciendo cosas juntos", conscientes del "excepcional tesoro compartido".
Rajoy reivindicó el papel de España como "la plataforma más cercana" que los países del nuevo continente tienen para acceder "a la mayor área de prosperidad del mundo" que es Europa, a pesar de los tiempos actuales de crisis económica. "Si en el pasado América Latina fue una oportunidad para Europa, hoy Europa es una oportunidad para América Latina", ha proclamado el presidente del Gobierno español.
Tras Rajoy, tomó la palabra el Rey Juan Carlos, quien ha instado a profundizar en la cooperación entre los países que componen Iberoamérica, para "hacerse oír en el mundo con una sola voz" y a escuchar a los ciudadanos para "incorporar sus inquietudes en el quehacer de todo el ejercicio multilateral iberoamericano".
"Necesitamos más Iberoamérica", ha proclamado el jefe de Estado español en la ceremonia inaugural de la XXII Cumbre Iberoamericana, celebrada en el Teatro Falla, en la que han acompañado a don Juan Carlos la Reina Sofia y los príncipes de Asturias.
continua