Sepa como motivar a sus hijos adolescentes a sacar el máximo provecho de su juventud y dar carpetazo a la generación «ni-ni»
Laura peraita
Día 21/10/2012
La mayoría de los padres ven la adolescencia con miedo. Creen que es una etapa que hay que temer, sufrir y esperar a que pase. «Pero están equivocados —afirma Fernando Alberca, experto en Educación—. Deben verla con una actitud positiva porque es una etapa de la vida que ofrece grandes oportunidades y donde los padres tienen un papel importantísimo para sacar lo mejor de sus hijos. He aquí la clave».
Existe una tendencia excesiva a hablar de los jóvenes como una generación desorientada, que lo único que piensa es en divertirse, en el botellón... en ni estudiar ni trabajar (la conocida generación ni-ni). Pero no se puede meter a todos en el mismo saco. Según Alberca, cuando un joven, por ejemplo, consume acohol lo hace fundamentalmente para llamar la atención porque necesita sentirse más reconocido y atendido. «No basta con que los padres le digan que le quieren un montón. Lo importante es que él se sienta querido. Y muchos padres, a esta perspectiva, no le prestan atención».
La mayoría de los padres ven la adolescencia con miedo. Creen que es una etapa que hay que temer, sufrir y esperar a que pase. «Pero están equivocados —afirma Fernando Alberca, experto en Educación—. Deben verla con una actitud positiva porque es una etapa de la vida que ofrece grandes oportunidades y donde los padres tienen un papel importantísimo para sacar lo mejor de sus hijos. He aquí la clave».
Existe una tendencia excesiva a hablar de los jóvenes como una generación desorientada, que lo único que piensa es en divertirse, en el botellón... en ni estudiar ni trabajar (la conocida generación ni-ni). Pero no se puede meter a todos en el mismo saco. Según Alberca, cuando un joven, por ejemplo, consume acohol lo hace fundamentalmente para llamar la atención porque necesita sentirse más reconocido y atendido. «No basta con que los padres le digan que le quieren un montón. Lo importante es que él se sienta querido. Y muchos padres, a esta perspectiva, no le prestan atención».
continua
http://www.abc.es/20121021/familia-padres-hijos/abci-generacion-201210191147.html