martes, 23 de octubre de 2012

China y América Latina, ¿una relación con futuro?

Marcelo Justo
BBC Mundo

                                                 
 
Las relaciones económicas entre las dos regiones se basan en la compra de materias primas por parte de China.
 
China cambia autoridades este noviembre en un momento crítico de la economía mundial. Mientras los países industrializados enfrentan años de incertidumbre y la misma economía china está enfriándose, su relación con América Latina parece ir viento en popa.
 
Entre 2001 y 2011 el comercio entre ambas regiones
 
En junio, durante su visita a América Latina, el primer ministro chino, Wen Jiabao, propuso duplicar los intercambios y dio el puntapie inicial a un tratado de libre comercio con el Mercosur.
 
Según los adalides de este acercamiento, se trata de una oportunidad única para que América Latina tenga una relación internacional más diversificada.
Según sus detractores, es una reedición del viejo modelo colonialista basado en la exportación de materias primas e importación de productos con valor agregado.
 
BBC Mundo dialogó sobre el tema con el profesor del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales, Sun Hongbo.
En su reciente visita a cuatro países de América Latina, el premier Wen Jiabao indicó que quiere duplicar el comercio con América Latina en cinco años, además de abordar la posibilidad de un tratado de libre comercio con América Latina. ¿A qué se debe este creciente interés en la región?

CONTINUA
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/10/121017_china_comercio_america_latina_ar.shtml