viernes, 31 de agosto de 2012

Que hablen los residentes

Tomás Regalado

                                                    
 En días recientes, los medios de comunicación locales han estado reportando la controversia entre los sindicatos, especialmente el de la policía, con la administración de la ciudad de Miami.
 
Hasta ahora, los políticos han opinado, las cortes han opinado, los sindicatos han opinado, pero a los más importantes en esta discusión, los residentes de la ciudad de Miami, nadie les ha preguntado. Son los grandes ausentes.

 
El debate es simple: ¿Debe la ciudad de Miami aumentar los impuestos para dar a sus empleados concesiones de salarios y beneficios que por la situación económica de la ciudad hubo que recortar en los dos últimos años? ¿O debe la ciudad implementar una reestructuración integral y a largo plazo de las pensiones y salarios que esté acorde con los ingresos que recibe de sus contribuyentes?
 
Los voceros del sindicato afirman, categóricamente, que los residentes están dispuestos a pagar más impuestos para tener mejores servicios, e incluso han llegado a afirmar que los agentes del orden no tienen automóviles ni balas para practicar tiro… Esas afirmaciones necesitan evaluarse en el campo de la realidad más que en el de las opiniones. Esa “disposición” a pagar más impuestos es cuando menos, cuestionable, en una ciudad con un enorme número de personas retiradas que viven de una pensión pequeña y fija, con una tasa de desempleo superior al 9%, un índice de subida de precios del 3.6%, el galón de combustible rondando los $4, mayores costos de matrícula en las universidades y aumentos en todos los seguros.

Read more here:

 http://www.elnuevoherald.com/2012/08/30/1288747/tomas-regalado-que-hablen-los.html#storylink=cpy