Cuando murió Celia Cruz, la noticia apareció sorpresivamente en las páginas del diario oficial, Granma.
El cambio está a punto de golpear a la radio cubana. Luego de cinco décadas, el gobierno terminó con la lista negra de músicos y cantantes que mantuvo a docena de artistas lejos de las frecuencias de la isla caribeña.
La lista nunca fue oficialmente publicada, pero aquellos que escaparon del país comunista y hablaron en contra de la Revolución de 1959 no sonaron más en las radios, como Celia Cruz o Gloria Estefan.
Contenido relacionadoLa música que no logra conquistar a MiamiEl efecto Malvinas / Falklands sobre el rock argentino: un debate como un "riff-raff"Latinos hacen su vida y música en Londres
Ahora, en otro pequeño signo de reformas en Cuba, el listado ha desaparecido.
continua
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120809_cuba_musica_lista_negra_mz.shtml