El año pasado Venezuela quedó ubicado en la posición 138 y este año bajo un punto más lo que indica que es uno de los países menos libres del mundo y por supuesto de la región.
El retroceso que cada año tiene Venezuela, se refleja en el debilitamiento institucional, el exceso de regulaciones, controles, restricciones y la desprotección y nula garantía a los derechos de propiedad, tal como lo indica este informe anual, expuso Rafael Alfonzo, presidente de Cedice Libertad.
En general, los niveles de libertad económica se han reducido a nivel mundial. El reporte de este año muestra que la clasificación promedio en cuanto a la libertad económica cayó a 6,64 en 2009 (el año mas reciente para el cual hay datos disponibles) al nivel más bajo en casi tres décadas.
“En respuesta a la crisis por las deudas americana y europea, los gobiernos alrededor del mundo están adoptando regulaciones perversas y ello tiene enormes implicaciones negativas para la libertad económica y la recuperación financiera”, expreso Rafael Alfonzo Hernández.
Hong Kong quedó nuevamente en el primer lugar en cuanto a la libertad económica, seguido por Singapur y Nueva Zelanda. Y en América Latina Chile, sigue punteando.
Estados Unidos de América experimentó una de las mayores caídas en cuanto a la libertad económica, pasando al 10º lugar, luego que en el reporte de 2010 ocupara el 6to lugar. Mucho de este declive se debe al aumento del gasto por parte del gobierno americano, Zimbabue recibió nuevamente la peor clasificación entre los 141 países incluidos en el estudio, seguida por Myanmar, Venezuela y Angola.
“La conexión entre la libertad económica y la prosperidad es innegable: los países que clasifican en los primeros lugares en cuanto a la libertad económica, ofrecen a sus ciudadanos mejor calidad de vida”, dijo.
“Las manifestaciones políticas por los cuales atraviesa el mundo árabe son el resultado del deseo de la gente de gozar los beneficios que trae la libertad económica, es decir prosperidad, crecimiento del empleo, libertades políticas y reducción de la pobreza", agregó Alfonzo.
El Nacional
http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20110921003303&id_seccion=03
http://noticiero.venevision.net/banco/imagen/201109210012.JPG