lunes, 1 de agosto de 2011

Colaboración forzada

No se puede caer en el absurdo y culpar a los medios de las obligaciones que sí tienen los Estados para proteger a los periodistas

Policías federales protegen el área de Ciudad Juárez conocida como Zona Verde, donde cientos se negocios están perjudicados por la violencia de la guerra entre los carteles de la droga y las autoridades mexicanas.

JESUS ALCAZAR / AFP/Getty Images
Ricardo Trotti

La Sociedad Interamericana de Prensa sonó la alarma este viernes al denunciar que el 2011 ya es el año más trágico de las últimas dos décadas para la prensa latinoamericana, responsabilizando por esa tragedia a la inacción de los gobiernos de la región.

En estos primeros siete meses, 19 periodistas fueron asesinados en América Latina. Preocupa, además, que esos casos no estén focalizados solo en México, sino extendidos por Honduras, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Venezuela, lo cual implica que el narcotráfico, fuente principal de la violencia, está expandiendo sus tentáculos por toda la región.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/08/01/993379/ricardo-trotti-colaboracion-forzada.html#ixzz1ToOtDOhD