sábado, 18 de junio de 2011

Estrato social E arropa a 44,1% de la población venezolana

Datanálisis indica que estructura social es muy parecida a la que existía en 1999. La definición de los estratos sociales toma en cuenta aspectos diferentes a los estudios sobre la pobreza que da a conocer el Gobierno.
                                    
El mapa social en Venezuela se ha mantenido inalterable durante los últimos 12 años, pese al discurso oficial según el cual el número de pobres se ha reducido fuertemente.

De acuerdo a la firma Datanálisis, la proporción de los estratos sociales es bastante similar a la que existía en 1999, y la única diferencia con respecto a ese año es que ahora los pobres reciben más subsidios del Estado que antes.

El socio-director de la consultora, Luis Vicente León, detalló que los estratos A-B estaban compuesto por 2,31% de la población, el C por 17,6%, el estrato D por 35,9% de los venezolanos y el E -que engloba a los más pobres- por 44,15% de la población.
continua