martes, 19 de abril de 2011

Creemos en la MUD

A vuelapluma
jalexisortiz@hotmail.com


Creemos en la MUD
La catarata de críticas de los héroes de internet contra la Mesa de Unidad Democrática (MUD), nos obliga a ratificar nuestra confianza en los compañeros que lideran la oposición institucionalista en Venezuela. Alguna gente exhibe más energía –y sobre todo rabia, al cuestionar a la oposición que al enfrentar la pesadilla chavista. La acumulación de talento, vocación de servicio, compromiso democrático, modernidad, experiencia política y diversidad generacional de dirigentes como Ramón Guillermo Aveledo, Teodoro Petkoff, María Corina Machado, Julio Borges, Pablo Pérez, Eduardo Fernández, Paulina Gamus, Oswaldo Alvarez Paz, Henry Ramos Allup, los Salas Romer, Capriles Radonski, Pérez Vivas, Cecilia García Arocha, Leopoldo López y otros, nos permiten abrigar fe en que las cosas se hacen bien y, desde luego, nosotros aquí, desde el exilio, no podemos estar dándole lecciones a los que tienen que lidiar allá, día a día, con el ventajismo y abusos chavistas.

Rodaron Vargas Llosa y Toledo
Proclamo una vivísima admiración por dos peruanos ilustres: Mario Vargas Llosa y Alejandro Toledo. Por eso me creó una especia de crisis de identidad, enterarme de sus veleidosos gestos de aproximación al caudillo populista, Ollanta Humala. Es increíble que hombres clarividentes como ellos, no perciban la impostura seudodemocrática de Humala. No puede ser que el rencor sea más poderoso que el raciocinio en figuras de tanto rango. Más sensato político resultó el comediante Jaime Bayly, quien dijo que en unas elecciones como la segunda vuelta peruana, uno no vota por el que más lo entusiasma, sino porque el que le suscita menos miedo. Por eso él va a votar por la diputada Keiko Fujimori y, Dios mediante, el pueblo peruano lo acompañará en esa corajuda decisión.

Enseñanzas de Playa Girón
El fracaso de la invasión a Cuba por Playa Girón, hace medio siglo, nos recuerda que los patriotas cubanos, dentro y fuera de la isla, nunca han dejado de luchar por reconstruir la Democracia en su país. Y nos enseña también, que es un trágico error poner la dirección de cualquier movimiento nacional en manos extranjeras. Los hermanos cubanos pifiaron al depender para aquella valiente operación de Estados Unidos, Kennedy y la CIA, como se equivocó el protagonista de “El sueño del celta”, la última novela del perínclito Vargas llosa, al colocar la suerte de su lucha por la independencia de Irlanda, en manos de los alemanes.

Los invito a sintonizar “Agenda con Alexis Ortiz”, por MIAMI LATIN TV –canal 81 de Comcast, de lunes a viernes a las 10am (repetición a las 5pm y 9pm).