Indigna que se reciba con honores a quien gobierna en forma autoritaria bajo una mera apariencia de democracia.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, nos visita nuevamente. Lo hace como si fuera un socio cercano en momentos en que la organización no gubernamental Human Rights Watch ha denunciado que su gobierno desnaturalizó la independencia del Poder Judicial debilitándolo sistemáticamente y utilizándolo para acosar judicialmente a quienes critican a su administración, y en que el gobierno anfitrión adeuda explicaciones sobre el atentado a la libertad de expresión que significó el bloqueo de los talleres de La Nacion, Clarín y Olé.
Llama a engaño el premio Rodolfo Walsh por su aporte a la comunicación popular que recibirá Chávez en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, sobre todo después de haber auspiciado el cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV) y varias emisoras de radio, así como también haber acosado hasta el hartazgo a otro canal de televisión no manejado por el oficialismo, Globovisión. Por si ello fuera poco, cabe recordar que acompañó un proyecto de ley especial de “delitos mediáticos” que, finalmente, prefirió no aprobar la Asamblea Nacional, el órgano legislativo de Venezuela.
continua:
http://www.lapatilla.com/site/2011/03/29/editorial-la-nacion-argentina-hugo-chavez-una-visita-no-grata/