sábado, 22 de enero de 2011

En el Umbral del Holocausto Venezolano


Por: Gerardo Z. Morillo
                                                                                                             
Hoy en día, el dictador venezolano Hugo Chávez se parece más a Adolfo Hitler que a Fidel Castro. Lo único que le falta a Chávez es utilizar su nueva Ley Habilitante para decretar la creación de los centros de exterminios de sus opositores políticos. La historia cuenta que que Hitler al ver perder su popularidad, se valió de una Ley Habilitante para perpetuarse en el poder. Y la locura de Hitler fue tal, que logro despertar el sentimiento de odio que estaba dormido en gran parte del pueblo alemán hacia los judíos. Vale aclarar que la palabra “Holocausto” proviene del vocablo griego holokaustos, el cual se traduce como “completamente quemado o consumido por el fuego”. Este término ha sido utilizado por la historia moderna para hacer referencia al genocidio de aproximadamente seis millones de judíos europeos durante la Segunda Guerra Mundial, quienes fueron víctimas de las políticas del Tercer Reich conocidas como la “Solución Final”, utilizando cámaras de gas para incinerar en hornos crematorios los cuerpos de los asesinados. Hitler y sus allegados tomaron parte de la ideología conocida como Weltanschauung (concepción del mundo), la cual proclamaba que "el judío" constituía el origen de todos los males políticos, sociales y religiosos de la humanidad. De allí que, se estigmatizaba a los judíos como el caos y la degeneración racial, para de esta manera justificar su exterminio. Este fanatismo lo transmitió Hitler a sus aliados políticos, ya que los judíos eran conocidos como el Weltfeind (el enemigo mundial). Por ello, estos campos de concentración para acabar con los judíos, se extendieron hacia Rusia, Europa Oriental y otros países colaboradores del régimen fascista de Hitler.



http://textosyanexos.blogspot.com/2011/01/en-el-umbral-del-holocausto-venezolano.html