domingo, 26 de julio de 2009

Solidaridad con la Cámara de Tegucigalpa, Honduras

El Congreso Hemisférico se solidariza con la Cámara de
Comercio e Industria de Tegucigalpa, Honduras y
La
Federación de Cámaras de Comercio del
Itsmo Centroamericano (FECAMCO)


El XXX Congreso Hemisférico de Cámaras de Comercio e Industrias Latinas acordó en su última Reunión de la Secretaría Permanente entre otras las siguientes recomendaciones:

“Lo que necesitan los países latinoamericanos realmente es más instituciones; instituciones más sólidas; es un estado de derecho que sea respetado, un sistema judicial independiente que funcione, que garantice los derechos de las personas; que se respete la propiedad privada, que se procure y respalde las inversiones privadas del exterior y las nacionales”

“Recomendamos a los gobiernos fortalecer la democracia y el respeto a la ley para lograr devolver la institucionalidad en defensa de sus sociedades. Es importante fortalecer el estado de derecho de los pueblos y respetar la independencia de los poderes públicos, los cuales deberán designarse en base a la idoneidad, honestidad y capacidad de gestión de las personas a cargo de ellos para lograr los resultados que beneficien a sus pueblos” ..

A unos pocos días de la celebración del 30 Congreso Hemisférico, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, Honduras plantea:

“Nuestra institución, desde su esfuerzo gremial, estrategia comunicacional e incluso mediante los actos y mecanismos permitidos por nuestro ordenamiento jurídico, participa con el resto de la ciudadanía, que se encuentra preocupada por los procesos políticos de fines distorsionados, en la defensa a la Democracia y el Estado de Derecho.”

Y la Federación de Cámaras de Comercio del Itsmo Centroamericano (FECAMCO) :

“ La FEDERACION DE CAMARAS DE COMERCIO DEL ISTMO CENTROAMERICANO (FECAMCO), CONFORMADA POR 11 Cámaras de Comercio y en representación de más de 39 mil empresas de la región,
desde Belice hasta Panamá, incluyendo la República Dominicana y Colombia, externa su preocupación frente a los actuales problemas políticos que vive la hermana República de Honduras.

Fieles a nuestra misión de velar por la vigencia de principios democráticos tan vitales como el respeto al orden jurídico establecido en cada uno de nuestros países, de forma que garantice los derechos fundamentales del ser humano, el crecimiento económico y el bienestar común, lamentamos que repetidas violaciones al Estado de Derecho y al buen funcionamineto de las instituciones hayan terminado generando una situación tan grave de alteración de la paz social al pueblo hondureño.

Hacemos un llamado a todos los hondureños para que se unan con una visión de futuro que les permita preservar el orden democrático y la institucionalidad, con miras a construir juntos el pais que merecen.

Asimismo, instamos a los líderes políticos de nuestros respecticvos países a actuar con responsabilidad, respetando la soberanίa del pueblo hondureño y su derecho a resolver sus propios problemas según lo establecido en su legislación y guiados por su sólida vocación democrática, sin intervenciones que agraven la situación económica del pueblo hondureño y del resto de la región centroamericana.

Como Federación exigimos el respeto a los compromisos suscritos frente a terceros Estados, tanto a nivel regional (Acuerdos de Integración Económica Centroamericana) y a nivel plurilateral (CAFTA), como en el ámbito multilateral (Organización Mundial del Comercio), por lo que condenamos, de la manera más enérgica, que se adopten sanciones económicas y comerciales ante una situación de caracter estrictamente polίtico.


Centroamérica, 30 de junio de 2009

Ing. Jorge José Daboub,
Presidente de FECAMPO
Presidente Cámara de Comercio e Industria de El Salvador

Lic. Jorge Briz,
Vicepresidente FECAMPO
Presidente Cámara de Comercio de Guatemala

Licda. Aline Flores,
Secretaria de FECAMCO
Presidenta Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa

Lic. Ernesto Porta Balladares,
Tesorero FECAMCO
Presidente Cámara de Comercio Nicaragua

Lic. Adolfo Linares,
Vocal 1
Presidente Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Panamá

Lic. Julio Ugarte,
Vocal 2
Presidente Cámara de Comercio de Costa Rica

Licda. Amparo Masso
Cámara de Comercio e Industria de Belice

Licda. Maria Fernanda Campo,
Cámara de Comercio de Bogotá

Licda. Maria Isabel Gasso,
Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo

Lic. George Ng,
Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Colón

Lic. Luis Napoleón Larach
Cámara de Comercio e Industrias de Cortés´



El Congreso Hemisférico de Cámaras de Comercio e Industria Latinas se solidariza con los planteamientos de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, Honduras y con la Federación de Cámaras de Comercio del Itsmo Centroamericano (FECAMCO) y solicita a todas las cámaras de comercio e industria en Latinoamérica y a las cámaras binacionales hispanas de los Estados Unidos de América se pronuncien en igual sentido y le den la mayor difusión ante los organismos publicos, empresas privadas y medios de comunicación.

En Miami, a 7 de julio del 2009.





Wifredo “Willy” Gort, William Alexander
Chairman Congreso Hemisférico Presidente de CAMACOL.



RLP/