jueves, 29 de mayo de 2008

LA ULTIMA NECEDAD DE LULA DA SILVA


LA ULTIMA NECEDAD DE LULA DA SILVA
Por Alexis Ortiz.

Hace algunas semanas remitì por este conducto un artìculo que titulè “Luiz Inacio Lula Da Chàvez”. Y es que aunque parezca insòlito, el presidente brasilero se empeña en ser padrino internacional del autoritario Hugo Chàvez, incluso después de quedar en evidencia, computadoras del narcoguerrillero Reyes mediante, la complicidad del caudillo venezolano con el terrorismo mundial.
Lula, que como gobernante ha tenido èxito en Brasil porque tuvo la sensatez de dar continuidad a las polìticas de libre comercio y respeto al pluralismo democràtico, de su antecesor Fernando Henrique Cardoso, se declara enemigo del continuismo y de la represiòn. Pero, en una maroma conceptual, disculpa en Chàvez lo que critica en otros.
El brasilero apadrina a Hugo Chàvez màs por astucia que por convicción. Con el discurso prochavista se hace perdonar las polìticas liberales por la izquierda de Brasil y el resto del planeta, y, complace a los capitalistas de su paìs que estàn haciendo negocios leoninos en Venezuela, aprovechàndose de la impericia y el exhibicionismo de Chàvez.
La ùltima necedad de Luiz Inacio Lula Da Silva, fue asegurar públicamente que el mejor presidente de Venezuela en los ùltimos cien años, ha sido nuestro patètico Hugo Rafael Chàvez Frìas. Como Lula no es precisamente un historiador reconocido, pasemos a revisar su disparatada afirmación:
Entre 1908 y 2008, Venezuela ha tenido como presidentes a Juan Vicente Gòmez, tirano abominable pero que reordenò y pacificò al paìs. O sea, a pesar de lo opresivo de su largo mandato, tiene lo que Chàvez no puede mostrar: una obra de gobierno.
Su sucesor, Eleazar Lòpez Contreras, dirigiò una transición pacìfica hacia la Democracia, desmantelò sin traumas el terratenientismo gomecista, creò la Guardia Nacional y convocò elecciones. Lòpez fue sucedido por Isaìas Medina Angarita, modelo de amabilidad democràtica y decencia administrativa.
Luego vinieron Ròmulo Betancourt y Ròmulo Gallegos, quienes incorporaron al pueblo a la Democracia y respetaron las instituciones y los derechos humanos.
Todos los gobiernos hasta aquì registrados, presentan mejores resultados que el desmadre chavista. Después vino el efìmero e indefinido mandato de Carlos Delgado Chalbaud y, de seguidas, la dictadura infame pero con obras materiales de Marcos Pèrez Jiménez.
Y a partir de 1958, arrancaron nuestros gobiernos de la llamada Democracia civil, el perìodo màs constructivo de la historia de Venezuela. Comenzò con una brevìsima presidencia del bondadoso almirante Wolfang Larrazàbal, sustituido por el abogado Edgard Sanabria.
El primer gobernante de la Democracia civil fue Ròmulo Betancourt, quien adecentò la administración pùblica y estabilizò al paìs, después de derrotar la subversión de derecha, en algunos casos financiada por el dictador dominicano Trujillo, y, la de izquierda armada y costeada por el dèspota cubano Fidel Castro.
Betancourt le entregò el poder a un venezolano que administrò con pulcritud, Raùl Leoni, quien concretò obras trascendentes como el complejo hidroelèctrico de Guayana y, sobre todo, pacifìcò al paìs reincorporando a la Democracia a los que se habìan alzado en armas contra ella.
Luego vinieron gobiernos que fueron ineficaces (no tanto como el de Chàvez) en la lucha contra la pobreza, la corrupción y la inseguridad, los de Rafael Caldera, Carlos Andrès Pèrez, Luis Herrera Campins y Jaime Lusinchi, pero que tienen obra material de gobierno que mostrar y preservaron el juego democràtico.
El segundo mandato de Carlos Andrès Pèrez fue positivo, a pesar de la tremenda conspiración que se montò contra èl, después del sangriento y fallido golpe de estado de Chàvez en 1992. El de Ramòn J. Velásquez permitiò una transición tranquila una vez defenestrado Pèrez y, el siguiente de Rafael Caldera fue muy plomizo pero preservò la Democracia. La prueba de ello es que Chàvez llegò al poder por elecciones y se le reconociò el triunfo.
Finalmente llegò la pesadilla: un gobierno que ha despilfarrado 700 mil millones de dòlares en nueve años, desenfrenò la corrupción, la inflación, la inseguridad, el desempleo, la pobreza, el abuso de poder y la represiòn. El gobierno de Chàvez el protegido de Lula. El peor presidente que haya tenido Venezuela jamàs.

jalexisortiz@hotmail.com