martes, 20 de mayo de 2008

Documentemos la mala Praxis Cubana


Documentemos la mala Praxis Cubana

Siempre he insistido en lo mismo y llevo 9 años recordando que al término de esta dictadura todas las denuncias contra el Gobierno y sus aliados deben estar bien documentadas, ya que muchos casos de mala praxis pueden ser tratados como casos de Lessa Humanidad, los cuales no prescriben nunca.
No es posible que una venezolana sea perjudicada como lo fue la veterinaria, Dra. Ifley Patti y que encima unos indolentes que dicen llamarse médicos cubanos salgan a la defensa de lo indefendible: la mala praxis médica que se da en Cuba y que afecta gravemente a los venezolanos de a pie que el Gobierno Nacional ha dispuesto como conejillos de india.
El pseudo-médico cubano, Jesús Borges, aseguró en una rueda de prensa en Caracas que Ifley Patti fue a Cuba para realizarse una operación gracias al convenio entre estos dos países e indicó que la veterinaria ahora denuncia mala praxis médica porque ha sido "asesorada con el fin de hacer daño" y "desacreditar" a la medicina que se practica en la isla.
Usted Sr. Borges se equivoca, la medicina cubana desde hace tiempo ha sido desenmascarada y ya el mundo entero sabe de las mentiras de gente que como usted siguen tratando de vender: una medicina atrasada e inexistente y conformada con la única intención de penetrar políticamente en países que realmente necesitan de una medicina de primera que ustedes dicen tener cuando en realidad son unos matasanos.
Cabe destacar que en los años que he dedicado al mantenimiento de Hospitales en Venezuela, algunos de hasta 100 años de funcionamiento como lo era el famoso Hospital José Maria Vargas de Caracas, una de las grandes preocupaciones del personal ha sido siempre tener sumo cuidado para evitar en los pabellones el estafilococo dorado, bacteria de fácil crecimiento en estas áreas donde hay fallas en el control de la humedad y la temperatura.
Este debe ser un mal existente en muchos pabellones de los Hospitales Cubanos debido a la falta de un adecuado sistema de aire acondicionado, y no me extrañaría que haya sido el causante de esta horrible pesadilla para la señora Patti.
Aquí hay varios puntos que debemos analizar. Uno de ellos es que es difícil entender que a pesar de los millones que nos está costando a los venezolanos el fatídico intercambio de servicios médicos (¿?) por Petrodólares (que yo lo llamaría mas bien "espejitos por oro negro") esta venezolana haya sido atendida en un Hospital donde suelen ir los cubanos de tercera y no en un Hospital donde tratan a la clase Monárquica de Cuba como lo es la Clínica Central Cira García o el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) (donde están recluidos los huesos de Fidel).
Otro pregunta que nos hacemos es ¿por qué el reyezuelo Fidel no es tratado por los genios médicos de cuba sino que galenos españoles son llevados a la isla para diagnosticarlo y tratarlo? Será porque ni el dictadorzuelo se come su propio cuento de la exportación de servicios médicos.
No entiendo por qué la gente no se termina de dar cuenta de que esta supuesta exportación de servicios de salud es solo una fachada para lograr penetrar políticamente la mente de los más necesitados, ¿es que no se dan cuenta de que en Cuba los Insulares no tienen servicio médico, ni suministros para cubrir sus necesidades, amén de no publicar los casos de mala praxis en la Isla?
La medicina Cubana es un mito ya que la mayoría de los diagnósticos médicos son hechos por descarte en vista de que la Isla incluso padece de una gran falta de equipos avanzados, que a pesar de la mejoría lograda con el dinero enviado por el dictador venezolano Hugo Chávez, todavía no es suficiente para cubrir las necesidades de muchos hospitales cubanos.
Lastimosamente para personas que padecen de esta manera, en estos momentos deben poner sus denuncias en tiempo de pausa ya que todos están ahora ocupados con las próximas elecciones de noviembre. Pero los insto a documentar bien estos casos para así lograr justicia contra estos maleantes en un futuro no muy lejano.
Otros casos que también parecen un cuento de Transilvania son los dos pacientes de hospitales en cuba que después de fallecidos sus cuerpos fueron entregados a los familiares sin vísceras, ojos, lengua y otros órganos.
El cuerpo de uno de ellos, Alexander Caraballo, oriundo de Tucupita, de 24 años de edad, quien cursaba su segundo año de Medicina en La Habana, Cuba, fue entregado aduciendo una muerte súbita (¿de un menor?) sin causa aparente. La autopsia que se le realizó al llegar a Venezuela dio como resultados que Caraballo había muerto cuatro días antes (dos días más a los alegados en Cuba).
Otro caso es el de la boliviana Beatriz Porco, de 22 años, quien también estaba estudiando medicina en Cuba. Su cuerpo fue entregado de la misma manera que la de Alexander. Entonces quién pensará explicar ¿qué sucede con los órganos de los pacientes extranjeros que viajan a la Isla del mar de la Felicidad y regresan muertos y encima sin algunos de sus órganos?
El nombre del "supuestamente" doctor Borges debe quedar grabado así como sus declaraciones para que en un futuro en que las leyes vuelvan a existir en el país, una vez destituido Chávez, podamos buscarlo y extraditarlo para así juzgarlo por estos crímenes cometidos a nuestros compatriotas.
Termino una vez más instando a los médicos venezolanos a hacer labor social por la Patria para que así nuestros hermanos no se vean en la necesidad de ir bajo engaño al matadero que son las clínicas Cubanas.
Amanecerá y veremos...
Ernesto Ackerman