domingo, 9 de marzo de 2008

Clinton, Obama y el libre comercio


Clinton, Obama y el libre comercio

Las declaraciones de los aspirantes presidenciales Barack Obama y Hillary Clinton acerca de que ''abandonarían'' el acuerdo de libre comercio con México son probablemente tan solo teatro político, pero muchos latinoamericanos las ven como una irresponsabilidad que podría dañar seriamente la relaciones de Estados Unidos con la región.
Las palabras cuentan. Aunque la escalada de críticas de Clinton y Obama al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) sean tan solo retórica destinada a ganar votos de los sindicatos obreros en la elección primaria del martes en Ohio, uno de los estados más proteccionistas del país, el discurso anti-NAFTA de los candidatos contribuye a crear una atmósfera de opinión pública que puede perjudicar los acuerdos de libre comercio e inversiones pendientes de Estados Unidos en toda Latinoamérica.
''Es un discurso inmensamente dañino para la posición de Estados Unidos en Latinoamérica'', me dijo el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, cuyo país está luchando por lograr que el Congreso norteamericano apruebe un acuerdo de libre comercio firmado entre Washington y Colombia. ``Es una bomba política y económica que puede tener enormes efectos en la región''.