
ALERTA….. EN PAZ….. SUMANDO Y MULTIPLICANDO
Bartolomé Pérez
En estas semanas los cristianos vivimos el Adviento, tiempo litúrgico de esperanza y reconciliación. El Papa BENEDICTO XVI en su ultima encíclica “SPE SALVI” lo afirma: “Se nos ofrece la salvación en el sentido de que se nos ha dado la esperanza, una esperanza fiable, gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente: el presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino”.
Especialmente los venezolanos, nos encontramos doblemente esperanzados: en la venida de nuestro Señor Jesucristo, y en la salvación de un régimen dictatorial y comunista. En la esperanza del Reino de Dios y en la esperanza de recuperar la democracia. De lo primero trataremos en víspera de Navidad. Hoy nos referimos a lo segundo, al mundo terreno donde estamos inmersos.
Tenemos que dar gracias a Dios por el cúmulo de factores que coincidieron en tiempo y lugar para que se impusiera el NO frente a la pretendida reforma chavista. Además de la razón fundamental, que significa el rechazo venezolano al socialismo, a la autocracia y la violencia, son muchas las circunstancias que derrotaron al soberbio gobierno que se creía invencible.
En primer lugar tenemos que mencionar al estudiantado que dio un extraordinario ejemplo de madurez, de valentía, de inteligencia, creatividad y patriotismo. Ellos dieron vigencia a la “Generación del 2007”, al principio del fin de la dictadura. Le sumamos la valiente y segura posición de alerta promovida por el General Raúl Isaías Baduel, seguida por honorables militares que se niegan a reprender al pueblo del que forman parte y a quien se deben. También la escisión de grupos y personalidades chavistas como el partido Podemos y la valiente actitud asumida por la ex esposa del presidente-dictador, Marisabel Rodriguez. No menos importante fue el numeroso grupo de admiradores del presidente, que por no estar de acuerdo con la Reforma, se abstuvieron de votar. Y desde luego todos y cada uno de los venezolanos y venezolanas que fuimos a votar, las instituciones, los partidos políticos, la sociedad civil en general.
A todos ellos se suman los errores y desaciertos de un gobierno ineficaz que no ha logrado resolver el problema del abastecimiento, del encarecimiento de la vida, la inseguridad personal y jurídica, el despilfarro, la corrupción, y que ha perdido la oportunidad de aprovechar los cuantiosos ingresos de petrodólares para desarrollar el país. Hoy la deuda externa supera la de todas las épocas. Y se suman los errores en su protagónica actuación internacional: los impases sufridos en la OPEP, en la Cumbre Iberoamericana (“Por que no te callas?), con Colombia y otras más.
Frente a esta situación el General Baduel nos alerta: no hay que dormirse en los laureles, tenemos que mantenernos vigilantes, es necesario convocar una Asamblea Constituyente para evitar que el jefe de Estado apruebe por otras vías la reforma constitucional. Otros dirigentes razonan que primero debemos concentrarnos en una estrategia para ganar las elecciones regionales de gobernadores y alcaldes. Ambas opiniones son validas y complementarias. Podemos ponernos de acuerdo para una estrategia concertada. Tenemos que procurar la paz y la reconciliación de los venezolanos.
Lo más importante es estar en paz con nosotros mismos y con los demás. Darle contenido práctico a la democracia y por ello no descalificar ni a propios ni extraños. Debemos respetar las diversas opiniones distintas a las nuestras y nunca tratar de vencer, sino convencer. Sumar, sumar, multiplicar y no restar ni dividir. No es posible que descalifiquemos a los venezolanos que se abstuvieron de votar. Ellos tuvieron razones validas para hacerlo. No es conveniente descalificar a los chavistas. Muchos de ellos de buena fe o por conveniencias personales abrazaron ese proyecto de gobierno. Hoy ya una gran parte está arrepentida. Tenemos que atraerlos a nuestras filas. Todo el que pueda colaborar en mucho o en poco a la caída de la dictadura debe ser bienvenido.
En el Salmo Responsorial de hoy 2do. Domingo de Adviento pedíamos: “Ven Señor, Rey de Justicia y de Paz”…… Justicia y Paz para Venezuela….. Justicia y Paz para Latinoamérica……Justicia y Paz para los Estados Unidos……. Justicia y Paz para el mundo entero.
Diciembre 12, 2007.