Iglesia católica colombiana no cree en sinceridad de Chávez ni FARC en canje
La Iglesia católica colombiana expresó este sábado escepticismo sobre la intención de la guerrilla de las FARC de un canje de secuestrados, al tiempo que señaló que la gestión del presidente venezolano, Hugo Chávez, está motivada por su afán de protagonismo, según un alto prelado.
"Cada colombiano tendrá su visión y sentimientos frente a esto (la intención de las FARC para hacer el canje) y como Iglesia nos toca cruzar los dedos a ver si algun día podemos ver las liberaciones (...) pero somos escépticos", aseguró monseñor Fabián Marulanda, secretario de la Conferencia Episcopal colombiana.
"Nunca" respondió el alto prelado a una inquietud sobre si cree en la voluntad de los rebeldes para llevar a cabo un canje de plagiados por rebeldes presos. "Las FARC nos han dado muchísimas manifestaciones de no querer avanzar ni acceder a la liberación de los secuestrados", enfatizó.
A renglón seguido, el vocero de los obispos católicos colombianos señaló que "es el afán de protagonismo" lo que motiva al mandatario venezolano para fungir de mediador entre el gobierno de Alvaro Uribe y los rebeldes con miras a la suscripción del canje.
"Conocemos bien al presidente Chávez y su afán de protagonismo. Pero si ésto le resulta bien, pues sería muy bueno porque a la larga no nos interesa quién se lleve los méritos. El país recibiría con enorme beneplácito lo que él haga a favor de los secuestrados", concluyó en diálogo con la privada radio Caracol.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Alvaro Uribe buscan concretar un intercambio humanitario de 45 rehenes por unos 500 rebeldes presos en un proceso en el que Chávez y la senadora colombiana Piedad Córdoba actúan como mediadores, con el aval de Bogotá.
El mayor escollo es la exigencia del grupo rebelde para que el gobierno desmilitarice dos municipios del suroeste del país, con el fin de realizar allí las negociaciones, que Uribe rechaza.
La lista de rehenes incluye a la política colombo-francesa Ingrid Betancourt -secuestrada en 2002-, a varios políticos y a decenas de militares y policías, algunos secuestrados desde hace más de nueve años.
MAYOR INFORMCION
http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20071110001203&id_seccion=03