Por Alexis Ortiz.
Las declaraciones del general en jefe Raúl Isaías Baduel, denunciando la reforma constitucional de Chávez como un golpe de estado, suscitaron un lógico revuelo en Venezuela y el mundo. Y desde luego surgieron interpretaciones de todo tipo, entre las más caprichosas está esa de que se trata de una maniobra distraccionista del chavismo.
Nosotros preferimos creer que la motivación de Baduel tiene que ver más bien con la necesidad de reivindicarse ante la gente de hoy y la posteridad, de un hombre que por acción u omisión, se hizo cómplice de todas las atrocidades perpetradas por el régimen de Chávez Frías hasta ahora.
Pero independientemente de la motivación del general, debemos registrar que su gesto es valiente, sensato y que, sin duda, contribuye a fortalecer los esfuerzos para el rescate de nuestra democracia, cada vez más amenazada por la alianza neocomunista: Fidel Castro-Chávez.
A nuestro juicio la nueva postura de Baduel tiene de positivo que, como ya señalamos, refuerza a la oposición, amén de causar un impacto internacional tremendo, porque la denuncia viene de un hombre al cual Chávez no podrá lanzar su socorrida acusación de agente del imperialismo.
Y como aspecto dudoso apreciamos que esta denuncia puede conducir a una feroz cacería de los oficiales democráticos, que todavía sobreviven dentro de las fuerzas armadas, dándole pié a Chávez y sus capataces del ejército cubano, para purgar y defenestrar militares venezolanos patriotas.
Lo que es obvio es que el chavismo sintió la bofetada de Baduel. Eso queda confirmado por las respuestas destempladas del propio Chávez, García Carneiro, Cilia Flores y ese patiquín ensoberbecido que es Jorge Rodríguez.
Debemos darle la bienvenida a PODEMOS y al general Baduel a la oposición democrática. Debemos hacerlo con el mismo espíritu fraternal con que en el pasado recibimos a otros apasionados chavistas, que decidieron abandonar el proyecto autoritario: los generales Rosendo, González González, Raúl Salazar, Guaicaipuro Lameda; los comunicadores Ibeyise Pacheco, Kiko Bautista, Angela Zago, Napoleón Bravo, Orlando Urdaneta, Patricia Poleo; los dirigentes Hermán Escarrá, Luis Miquilena, Hiram Gaviria, Felipe Mujica, David De Lima y tantos otros.
jalexisortiz@hotmail.com