
Sólo canales nacionales de cable deben apegarse a la Ley Resorte
Fuente:2001
25-07-2007
Sección: Economía / Página:
Mario Seijas, presidente de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción, informó que a los canales que forman parte de su parrilla de programación y que tienen contenido nacional generado en el país, les informarán, posterior a un análisis, que deben apegarse a los estipulado por la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.
"Por canales nacionales se entiende la producción nacional audiovisual. Puedes tener un registro mercantil en el exterior, pero tu contenido, tu personal, tu infraestructura, tu base de operaciones es Venezuela y allí es obligante atender a los parámetros que pide la Ley Resorte", puntualizó a durante una entrevista concedida a Globovisión.
Informó que a todos los canales nacionales de cable, incluido Radio Caracas Televisión, se les va a hacer "un análisis a través del regulador para aclarar e informar a esos canales que tienen que atender las exigencias de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión".
Sobre lo dicho por el ministro de Comunicación e Información, Willian Lara, que las cableras tienen que proporcionar un canal para transmitir las cadenas, el presidente de Cavetsu, dijo que "tiene toda la razón, los operadores tienen que encadenar su canal guía siempre y cuando tengan la capacidad técnica y audiovisual".
Para mayor información: http://www.2001.com.ve/@Información%20General/Información%20General8.asp?tp=4