miércoles, 25 de julio de 2007

COMIENZA ASAMBLEA DE FEDECAMARAS


63° Asamblea Anual de Fedecámaras instalan hoy en Porlamar

Fuente:El Carabobeño
25-07-2007
Sección: Economía / Página: C1



Bajo el lema de Empresa Privada: Factor de Libertad y Bienestar Social, este miércoles quedará instalada en la capital del estado Nueva Esparta (Isla de Margarita) la 63° Asamblea Anual de Fedecámaras, con asistencia de más de mil dirigentes de las áreas económicas del sector productivo privado, invitados especiales y conferencistas, y cuyas deliberaciones se prolongarán hasta el próximo sábado con la elección de sus nuevas autoridades para el período estatutario 2007/2009.

El acto inaugural del máximo evento empresarial del país está previsto para las 8 de la noche en el Gran Salón del Hotel Hilton Margarita & Suites con una declaración del presidente de la Federación, José Luis Betancourt, y palabras de bienvenida a cargo del presidente de Fedecámaras Nueva Esparta y presidente del Comité Organizador del encuentro, Gabriel Perozo. Seguidamente hablará ante la concurrencia el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez.

Luego, José Luis Betancourt, condecorará con la Orden al Mérito Empresarial en su Clase Unica a los empresarios Alberto Vollmer, Gregorio Boada, Juan Bautista Villegas y Alberto Federico Ravell. La Orden al Desarrollo Regional Ennio Manella le será entregada a Luciano Marín, mientras que el galardón Empresario del Año lo recibirá Oscar Benedetti Pietro.

Y los reconocimientos a los comunicadores sociales en sus menciones Audiovisual, Radial, Impreso Nacional e Impreso Regional recayeron este año en Jessica Morales (Globovisión), Ginette González (Unión Radio), Mariela León (diario El Universal), y Ramón Rosales (diario El Carabobeño), respectivamente.

Programa

Para el jueves 26, el programa contempla una reunión del Comité Ejecutivo Ampliado y de la Asamblea Administrativa, donde los actuales directivos del gremio empresarial presentarán su Memoria y Cuenta sobre la gestión cumplida durante el período 2005/2007. Este día, los debates comenzarán a las 11 am. con una presentación que hará José Luis Betancourt sobre El Fortalecimiento Gremial. El almuerzo-conferencia acerca del tema Democracia y Empresa Privada tendrá como ponente al profesor Hugo Leonel Maul Rivas, consultor internacional en economía y ex presidente del Centro de Investigaciones de Guatemala.

Los análisis del viernes 17 prevén la intervención del superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José Vielma Mora, quien disertará sobre Políticas y Leyes Tributarias.

Otros temas que estarán sobre el tapete de discusiones son relacionados al Efecto de la Centralización en las Regiones, Empresa Privada y Seguridad Jurídica, y el Efecto Macroeconómico (inflación, controles, efecto cambiario y reconversión monetaria). Para el análisis de este último punto están invitados los economistas Domingo Maza Zavala, Ricardo Sanguino, Armando León y Asdrúbal Baptista.

La sesión de clausura de la 63° Asamblea Anual de Fedecámaras está pautada para después del mediodía del sábado con la presentación de acuerdos y resoluciones, y elecciones y juramentación de los nuevos miembros del Directorio de la Federación.

Candidatos

Fedecámaras agrupa a más de 200 cámaras y asociaciones empresariales de todo el país y de esa manera representa al empresariado de los sectores primario, secundario y terciario de la economía; vale decir, agropecuario, industria y comercio.

Fundada el 17 de julio de 1944, con el empresario Luis Gonzalo Marturet como presidente para el primer período estatutario 1944/1946, la organización ostenta una miscelánea de principios, entre los que destaca “la defensa de la soberanía nacional y de los valores fundamentales de la Patria, el desarrollo y la diversificación de la economía nacional, basados en el sistema de la empresa privada y de la libre iniciativa, dentro de un orden jurídico que proclame y garantice los derechos fundamentales del hombre”, además de “propiciar el desarrollo armónico de la economía nacional, dentro del concepto de libre empresa a través de la defensa, el impulso y la cooperación de la actividad privada en lo relativo al progreso nacional”.

Para fortalecer la defensa de estos fundamentos, en esta ocasión están sobre la palestra del empresariado los nombres de los dirigentes José Manuel González (sector agropecuario), Lope Mendoza (industria), Noel Alvarez (comercio) y Oswaldo Machado (comercio), quienes aspiran a los cargos en Fedecámaras de presidente, primer vicepresidente, segundo vicepresidente y tesorero.

Hasta la fecha, en la víspera del inicio de la 63° Asamblea Anual, estas figuras del liderazgo empresarial venezolano cuentan con amplio consenso entre los delegados con derecho a voto y, de hecho, son candidaturas sin oponentes, salvo en el caso de la elección del tesorero, posición que le disputa a Oswaldo Machado el ex presidente de la Cámara Venezolana de la Radiodifusión, Ciro García.

Pero, en Fedecámaras, en materia electoral, suelen ocurrir sorpresas como en todas las instituciones democráticas.