Periscopio Venezuela 8 de enero 2013, martes
Habrá elecciones. Mayo con las municipales o antes
1. Las noticias hoy a 48 horas de la fecha constitucional del 10 de enero está como la salud del que debería jurar ese día “estacionaria”, impresiona como en el diario Juventud Rebelde, no se leen ni el nombre del presidente de la Asamblea Nacional, ni la palabra constitución. Hay hasta una cronología insólita (por lo larga) de los acontecimientos ocurridos y donde se descartan las palabras del propio Chávez al nombrar la constitución cuatro veces en el minuto en que designó a Maduro sucesor. http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2013-01-04/cronologia-informativa-de-la-salud-del-comandante-presidente-hugo-chavez/ Granma, por su parte informa de la carta de Chávez a “los niños y niñas” de Venezuela por su vuelta a clases, impresiona el constante manoseo de la infancia por parte de la nomenclatura y de los “mensajes” de un presidente ausente http://www.granma.cu/espanol/nuestra-america/7ene-Vicepresidente%20venezolano.html, mensajes similares a los niños fueron dados a la prensa el día de navidad y el de año nuevo.
2. Los obispos hablaron ayer en Conferencia Episcopal, en El Nacional les dedican el editorial http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/Habla-Iglesia_19_114778522.html “Habla la iglesia”. “Cuando se pasa por encima, o se malinterpreta o se reorienta la Constitución Nacional en función de intereses políticamente circunstanciales o se le coloca como el primer ladrillo para levantar una serie de arbitrariedades históricas, el resultado no resiste el paso del tiempo y termina siendo, por desgracia, cuchillo para algunas gargantas poderosas y arrogantes. Es tiempo de rectificar y ojalá ocurra así porque la estabilidad del país está por encima de cualquier ambición personal o de grupo. Las palabras del obispo Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, deben ser agradecidas por la mayoría de los venezolanos porque no sólo revelan verdades rotundas sino porque apelan a la sensibilidad de todos los ciudadanos y a su sentido de la sensatez. “Está en un grave riesgo la estabilidad política y social de la nación. Este es un momento histórico, difícil e incierto con rasgos que dibujan una compleja situación que pudiera conducir al país a una encrucijada peligrosa”. No hay duda”. http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/H/hugo_chavez_estabilidad_politica_esta_en_riesgo_dice_iglesia_catolica_de_este_pais/hugo_chavez_estabilidad_politica_esta_en_riesgo_dice_iglesia_catolica_de_este_pais.asp El Colombiano de Medellín trae una nota muy completa sobre lo dicho por la CEV
continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/01/periscopio-venezuela_8.html