martes, 10 de julio de 2012

El acuerdo electoral


A pesar de todos los obstáculos que coloque el Gobierno nada detendrá la aspiración de cambio del pueblo

LUIS IZQUIEL|  EL UNIVERSAL
martes 10 de julio de 2012

Henrique Capriles le ha lanzado un reto al candidato del continuismo: la suscripción de un acuerdo, que además de incluir el reconocimiento de los resultados que recojan la voluntad popular que se exprese el 7 de octubre, contenga también el compromiso de respeto a las normas electorales establecidas en la Constitución y las leyes de la República. Hasta ahora el sector oficial ha guardado un total silencio.

Uno de los puntos principales del compromiso propuesto, es la no utilización de los recursos públicos para el financiamiento de la campaña. El dinero del Estado no puede ser empleado para cubrir los gastos de ninguno de los candidatos, ya que esto no solo constituye un ventajismo electoral, sino también un delito. El artículo 13 de la Ley Contra la Corrupción señala que los funcionarios "no podrán destinar el uso de los bienes o los recursos que integran el patrimonio público para favorecer a partidos o proyectos políticos".
 
continua

http://www.eluniversal.com/opinion/120710/el-acuerdo-electoral