
“Enrique Ros es un ministerio y una vocación del exilio”, Martín Añorga
Escrito por Germán Acero E. / LIBRE / Exclusivo
Escrito por Germán Acero E. / LIBRE / Exclusivo
El reverendo Martín Añorga, al intervenir en el lanzamiento de la obra de Enrique Ros “La Fuerza Política del Exilio Cubano ”, lo calificó como “un ministerio y una vocación del exilio cubano ”.
Añorga, quien fue uno de los panelistas, se refirió al papel tan trascendental que ha jugado Ros en el desenvolvimiento e historia del exilio en Miami y de su apoyo a la batalla por liberar a Cuba del comunismo.
Aseguró que el trabajo de Ros, a través de sus libros históricos, ha sido fructífero en todos los campos, porque ha repercutido no sólo en el campo intelectual sino también político ya que a través del tiempo ha entrelazado los suceso de la isla con los de Miami.
“Hay que reconocer que los exiliados nunca olvidamos a nuestra tierra. Los políticos cubano-americanos tendrán los pies aquí pero su corazón sigue allá”, añadió.
José Sánchez Boudy, otro de los panelistas, resaltó el hecho de que la obra de Ros muestra “al cubano como un hombre de la democracia, que quiere libertad y vivir dentro de los margenes de la ley”.
Horacio Aguirre, director del Diario de los Américas, por su parte sostuvo en su intervención que “estamos rindiéndole un homenaje a la cultura recogida en esos 13 libros de Enrique Ros que recogen el aporte de los cubanos a la vida política de esta comunidad”.
Finalmente Juan Manuel Salvat enfatizó que “Enrique Ros ha sido uno de los cubanos que ha tenido siempre el mejor y unánime reconocimiento de todos los sectores cosa, que en lo actuales momentos, no es nada fácil entre nosotros los cubanos”.