miércoles, 13 de febrero de 2013

¿Milagro africano o nueva rapiña colonial?

Marcelo Justo
BBC Mundo



                                                       
En Africa hay un creciente optimismo de la mano de una bonanza energética.
 
África fue sinónimo durante décadas de hambrunas, guerra, genocidio, corrupción y extrema pobreza, un continente abandonado de la mano de Dios y sin perspectivas.
 
Las cosas están cambiando. Según la consultora McKinsey el Producto Interno Bruto (PIB) de África ha crecido el doble que en los 80 y 90. Según la revista especializada británica The Economist, seis de los países con más crecimiento del mundo en los últimos 10 años fueron africanos.
 
Mientras en el mundo desarrollado luchan con la austeridad y el estancamiento, en África hay un creciente optimismo de la mano de una bonanza energética.
 
Ghana, Tanzania, Monzambique, Etiopía, Uganda, Kenia, Sierra Leona y Somalia se encuentran entre los países tocados por la varita mágica del petróleo y el gas que bendijo antes a Nigeria y Angola.
 
Según un informe de la Situación Económica Mundial y las Perspectivas de 2013 África crecerá un 4,5% este año a pesar de la desaceleración económica mundial.
 
En un continente con mil millones de personas este crecimiento contiene inevitables disparidades nacionales y regionales.

continua

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130212_economia_africa_desarrollo_colonialismo_irm.shtml