Periscopio Venezuela 1 de enero 2013, miércoles
Habrá elecciones. Mayo con las municipales o antes. Por un feliz y venturoso 2013
1. Lo de Maduro en La Habana, parece haber terminado siendo un acto de campaña, hoy regresa a Venezuela, vio al presidente dos veces en cinco días, y hasta le agarró la mano, para terminar con una entrevista hecha por una periodista de la nomenclatura cubana Arleen Rodríguez, para una canal que pagan los venezolanos llamado Telesur, que se come, según esntendidos, 10 millones de dólares mensuales. Varios medios encomillaron esta frase del vicepresidente “Lo vi con una fuerza gigantesca. Lo saludé con la mano izquierda y me la apretó con una fuerza gigantesca, mientras hablábamos”. Pero la versión más extensa de las escritas es la Juventud Rebeldehttp://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2013-01-02/maduro-tenemos-la-confianza-de-que-nuestro-comandante-chavez-seguira-evolucionando/ que tiene este párrafo: “Se refirió Maduro a los cinco grandes objetivos planteados en el mismo, y por los cuales, puntualizó, ya estamos transitando; están conectados a la vida, la lucha, la capacidad de trabajo y de hacer del pueblo venezolano, y lo conectan con la lucha de todos los pueblos del continente: la consolidación de la independencia, la construcción del socialismo nuestro —que no es calco ni copia, señaló parafraseando a Mariátegui—, la construcción de Venezuela como país potencia en el marco de la gran potencia que estamos construyendo en América Latina y el Caribe; la lucha por un mundo multipolar y multicéntrico, sin hegemonismos, y la incorporación «con humildad pero con conciencia» por salvar al planeta y a la especie humana”. Para ver la última sección de la entrevista pueden ver Telesur, donde está la entrevista http://www.telesurtv.net/articulos/2013/01/01/nicolas-maduro-aseguro-que-vio-a-chavez-con-una-fuerza-gigantesca-4619.html Material de una manipulación monumental que hay que revisar para entender que los odios vienen del gobierno.
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/01/periscopio-venezuela.html